robot de la enciclopedia para niños

Paseo de los Héroes Amazónicos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paseo de los Héroes Amazónicos
Paseo de los Héroes Amazónicos.JPG
Ubicación
País Bandera de Perú Perú
Localidad PerúFlag of Peru.svg Perú, Iquitos
Coordenadas 3°45′13″S 73°15′00″O / -3.7535277777778, -73.249916666667
Características
Otros nombres Av. Mariscal Cáceres-Paseo de los Héroes Amazónicos
Tipo Acera museológica
Estatus Bueno y abierto al público
Vías adyacentes Inicio tangente:
Avenida Miguel Grau
Alojamiento principal y paralelo:
Avenida Mariscal Cáceres
Final tangente:
Calle Caballero Lastre
Área Ancho:
4.20 metros
Largo:
1,995 metros
Historia
Inauguración 4 de enero de 2010
Gestión
Operador Municipalidad de Maynas, Iquitos
Visitantes por año Recurrente
Mapa de localización
Paseo de los Héroes Amazónicos ubicada en Perú
Paseo de los Héroes Amazónicos
Paseo de los Héroes Amazónicos
Ubicación en Perú

El Paseo de los Héroes Amazónicos es un camino especial, como un museo al aire libre, diseñado solo para que las personas caminen. Se encuentra en el centro de la Avenida Mariscal Cáceres en Iquitos, Perú. Es una obra bastante nueva en la ciudad.

Fue construido durante el año 2009 y se inauguró a principios de 2010. El proyecto fue impulsado por el alcalde de Maynas, Salomón Abensur Díaz. Este paseo está dedicado a recordar a los héroes que defendieron la región amazónica de Perú en momentos importantes, como en el Combate de Güeppí.

Para construir el paseo, se invirtieron 9,400,000 soles. Se modificó la avenida para hacerla más ancha, pasando de ser un lugar con mucho tráfico a tener carriles de 14 metros de ancho.

¿Cómo es el Paseo de los Héroes Amazónicos?

El paseo es una acera central de 4 metros de ancho que divide los dos carriles de la avenida (uno para ir al este y otro para ir al oeste). Tiene un sendero con baldosas y está decorado a los lados.

Podrás ver 40 bustos (esculturas de la cabeza y el pecho) de los héroes, colocados sobre pedestales. También hay 43 faroles, jardines bonitos y algunos asientos con pequeños toldos para protegerse del sol. Por la noche, cada busto tiene su propia luz.

El paseo comienza en la Avenida Miguel Grau con una estatua de un soldado que sostiene el Pabellón Nacional del Perú. Esta estatua está sobre un pedestal más grande y se conoce como El Soldado Desconocido. Los bordes del paseo tienen barandillas de cadena para que los visitantes no pisen los jardines. Los dos carriles para vehículos ahora miden 5 metros cada uno, lo que ayuda a que el tráfico fluya mejor.

Solo las primeras cuatro cuadras del paseo están adornadas con bustos (hasta la calle Ramón Castilla). Las siguientes partes del paseo continúan con el mismo cuidado en la decoración, pero sin bustos, hasta llegar a la calle Caballero Lastre, cerca del lago Moronocha, en el oeste de Iquitos.

Héroes recordados con bustos

Aquí te presentamos algunos de los héroes que tienen un busto en el paseo:

  • El Soldado Desconocido
  • Alberto Bergerie
  • César Pinglo Pinglo
  • Juan Sandoval
  • Samuel Piña Amasifuen
  • Julián Tapullima
  • Lizardo Pezo
  • Faustino José Guivin
  • Antonio Paredes
  • Manuel Ramírez Hurtado
  • José Manuel Sisto Clavero Muga
  • Pedro Canga Rodríguez
  • Arturo Leca Rodríguez
  • Alberto Alberti
  • Américo Vargas
  • Baltazar Montoya
  • Francisco Secada Vignetta
  • Luis Darío Cayo
  • Guillero Alfaro
  • Daniel Valdivia
  • Fernando Dolci
  • Fernando Lores Tenazoa
  • Alberto Reyes Gamarra
  • Alfredo Vargas Guerra
  • Elías Soplin Vargas
  • Reyes Barta Díaz
  • Ezequias Tacliva
  • Octavio Luna Pinche
  • Ángel Revilla Torres
  • Javier Silva Angulo
  • Domingo Torres
  • Estatuilla de una antorcha
  • Juan Chávez Valdivia
  • Víctor Pantoja
  • Óscar Mávila Ruíz
  • Carmen Rosa Panduro Ramírez
  • Juan Manuel Peñaherrera Valera
  • Luis García Ruíz
  • Rodrigo Marticorena
  • Santiago Tapullima
  • Estatuilla de un Estrechamiento de manos

Calles que cruzan el Paseo

El Paseo de los Héroes Amazónicos es una de las obras que modernizó Iquitos. Es tan largo que atraviesa gran parte de la ciudad. Por eso, muchas calles lo cruzan. Las calles que están al principio y al final del paseo se llaman calles tangentes.

  • pj. Jose Olaya
  • cl. Soledad
  • pj. Atlántida
  • pj. San Francisco
  • cl. Atlántida
  • cl. Jose Chávez
  • cl. Caballero Lastre (final)

Eventos importantes en el Paseo

Inauguración del Paseo

La inauguración del Paseo de los Héroes Amazónicos se llevó a cabo el 4 de enero de 2010. A este evento asistieron muchos vecinos de la zona por donde pasa el paseo. El comandante general de la RMO, Alfredo Murgueytio Espinoza, y el alcalde de Maynas, Salomón Abensur, estuvieron a cargo de la inauguración.

Primera ceremonia conmemorativa

El 26 de marzo de 2010, el Paseo fue el lugar de una ceremonia especial. Fue la primera actividad para conmemorar el LXXVII Aniversario del Combate de Güeppí. Este combate fue un evento muy importante en la historia de la Amazonia y el Perú.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Walk of the Amazon Heroes Facts for Kids

kids search engine
Paseo de los Héroes Amazónicos para Niños. Enciclopedia Kiddle.