Parroquia de Nuestra Señora de la Luz (La Isleta) para niños
Datos para niños Parroquia de Nuestra Señora de la Luz |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Gran Canaria | |
Localidad | La Isleta | |
Coordenadas | 28°08′56″N 15°25′35″O / 28.148752777778, -15.426455555556 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Canarias | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | Nuestra Señora de la Luz | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1914 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia | |
Estilo | Neoclásico | |
La Parroquia de Nuestra Señora de la Luz es un importante edificio religioso que se encuentra en el barrio de La Isleta, en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, España. Este lugar está dedicado a Nuestra Señora la Virgen de la Luz, quien es considerada Alcaldesa Honoraria de la ciudad y protectora del Puerto de la Luz.
Contenido
Historia de la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz
Los inicios de esta iglesia se remontan al año 1478, cuando se fundó la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Se cuenta que los exploradores españoles celebraron la primera ceremonia religiosa en la isla de Gran Canaria en este mismo lugar. Esto ocurrió después de que desembarcaran en las playas de La Isleta, frente a una antigua imagen de la Virgen de la Luz.
Primeros años y crecimiento
Ya en 1552, el 20 de abril, se tiene registro de la existencia de una capilla en este sitio. Un plano de 1559 también muestra su ubicación. Durante mucho tiempo, esta capilla fue un lugar muy visitado por personas de toda la isla que buscaban orar. Hoy en día, otros lugares como la Basílica de la Virgen del Pino en Teror o la Parroquia y Santuario de Nuestra Señora del Carmen en el mismo barrio de La Isleta, son también muy importantes para los fieles.
Construcción del templo actual
La pequeña ermita se convirtió en una parroquia el 29 de septiembre de 1900. Fue en esa época cuando comenzaron las obras para construir el templo que vemos hoy. Este proyecto fue impulsado por el obispo Pérez Muñoz y el párroco de entonces, López Cabezas.
La construcción de la iglesia actual finalizó en el año 1913. Fue inaugurada y dedicada al año siguiente, en 1914. La imagen de la Virgen de la Luz que se encuentra actualmente en la parroquia fue creada por el artista José Luján Pérez en 1799. Él la talló por encargo de la familia del capitán José de Arboniés. Cada segundo sábado de octubre, se celebran las Fiestas de la Virgen, conocidas como La Naval.
Eventos importantes en la Parroquia
La Parroquia de Nuestra Señora de la Luz ha sido testigo de varios acontecimientos especiales a lo largo de los años.
Visitas de imágenes religiosas
- En 1954, la imagen de la Virgen del Pino visitó la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz. Esto ocurrió el 28 de marzo, cuando la imagen llegó a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria para unas misiones religiosas. La imagen permaneció en esta parroquia por unas horas antes de ser llevada a la Catedral de Canarias.
- En el año 2000, las imágenes de la Virgen del Pino y el Cristo de Telde hicieron un recorrido especial juntas hasta esta iglesia. Partieron desde la Catedral de Canarias. Este evento se realizó para celebrar un Año Jubilar. Fue una ocasión única en la que la imagen del Cristo de Telde visitó la capital de Gran Canaria, y la Virgen del Pino también fue trasladada desde su santuario en Teror.
Celebración del centenario
- En el año 2014, la parroquia celebró su centenario, es decir, 100 años desde que se terminó de construir el templo actual. Se realizaron diversos eventos para conmemorar esta fecha, incluyendo actividades populares y religiosas. También hubo una procesión especial de la Virgen de la Luz por las calles de La Isleta.
Más información
- Nuestra Señora de la Luz (Las Palmas de Gran Canaria)
- La Isleta