robot de la enciclopedia para niños

Parroquia San José del Calabazal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parroquia San José del Calabazal
Parroquia San José del Calabazal.jpg
Fotografía tomada a medio día
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Escudo de Zacatecas (Mexico).svg Zacatecas
Subdivisión Villa Insurgentes
Dirección Morelos No.1 Zona Centro Villa Insurgentes 99109
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Arquidiócesis de Durango
Propietario Villa Insurgentes
Orden sacerdote Pbro. José David Garcíafabela Espinoza
Acceso Diariamente
Uso Templo religioso
Estatus Parroquia
Advocación San José
Patrono San José
Dedicación 1575
Declaración 21 de diciembre de 1975
Historia del edificio
Fundador mons. Antonio López Aviña
Primera piedra 1800
Construcción 1801-1818
Reconstrucción 21 de diciembre de 1975
Arquitecto Comunidad
Eventos 19 de marzo
Datos arquitectónicos
Tipo Santuario
Estilo Barroco novohispano
Aforo Barroco popular
Materiales Cantera
Cúpula 4
Torres 1
Campanarios 1
Campanas 2
Sitio web oficial

La Parroquia San José del Calabazal es un importante edificio religioso en Villa Insurgentes, que forma parte del municipio de Sombrerete en el estado de Zacatecas, México. Este lugar de culto está dedicado a San José.

Dentro de la parroquia, se puede ver una imagen de San José junto al niño Jesús. San José lleva un bastón con flores doradas y un sombrero de rey con detalles rojos y dorados. Su ropa es de colores verde, amarillo y guindo.

Historia de la Parroquia San José

¿Cuándo se construyó la Parroquia San José?

La construcción original de la capilla que dio origen a la parroquia se realizó entre los años 1575 y 1801. No se tiene una fecha exacta de su inicio. Fue construida con piedra y su techo era de tierra, sostenido por maderas que los campesinos cortaban de los pinos cercanos.

¿Cómo se expandió la Parroquia San José?

En 1975, el arzobispo de Durango, Antonio López Aviña, decidió ampliar la capilla y convertirla en una parroquia. Una parroquia es una iglesia principal que supervisa otras capillas más pequeñas en las comunidades cercanas. Para no destruir la antigua capilla, se construyó la nueva parte justo enfrente de la ya existente. Las imágenes religiosas que se encuentran en la Parroquia San José del Calabazal tienen más de 400 años de antigüedad.

Capillas bajo la Parroquia San José

La Parroquia San José del Calabazal es el centro de varias capillas en las comunidades cercanas. Estas capillas son lugares de reunión para los habitantes de cada localidad. Algunas de las comunidades con capillas son Ojo de Agua del Calabazal, Santa Rita del Calabazal y San José de las Corrientes.

Celebraciones y Fiestas en la Parroquia San José

¿Cuándo se celebra la fiesta patronal de San José?

Cada año, el 19 de marzo, se celebra la fiesta patronal en honor a San José. Los festejos comienzan con un novenario (nueve días de oraciones) desde el 10 de marzo.

El día principal, 19 de marzo, las actividades inician temprano con las "mañanitas" a las 6 de la mañana. Luego, hay misas y se reparte atole con pan a las personas. Al mediodía, se realiza una misa especial con el obispo de Durango. Por la tarde, a las 4, se lleva a cabo una procesión con danzas desde el barrio "El 15" hasta la parroquia. La danza continúa hasta la noche. A la medianoche, se queman fuegos artificiales, marcando el final de la celebración religiosa. Esta es una de las fiestas más importantes de la región de Sombrerete y Vicente Guerrero. La celebración termina el 21 de marzo con un baile tradicional.

¿Cómo se celebra la Semana Santa en la Parroquia San José?

Cada año, la Semana Santa también se celebra con gran devoción. Comienza con el Domingo de Ramos, con una misa y la bendición de los ramos. Luego, se realiza una procesión desde la escuela primaria "La Corregidora" hasta la parroquia.

El Viernes Santo, se lleva a cabo el viacrucis, un recorrido que simula el camino de Jesús. Este recorrido pasa por las calles principales de Villa Insurgentes y termina en el "Cerrito", donde se encuentra la Santa Cruz Misionera. Allí se representa la crucifixión de Jesús. Todo el recorrido dura aproximadamente una hora y media.

Turismo en la Parroquia San José

La Parroquia San José del Calabazal es un lugar muy visitado en la región. Especialmente durante la fiesta patronal del 19 de marzo, recibe a miles de personas. Se estima que cada año llegan alrededor de 3000 visitantes, incluyendo más de 854 personas de otros países, principalmente de Estados Unidos. Esto la convierte en la comunidad con más visitantes extranjeros durante su feria patronal.

Galería de imágenes

kids search engine
Parroquia San José del Calabazal para Niños. Enciclopedia Kiddle.