Parque nacional natural Las Orquídeas para niños
Datos para niños Parque nacional naturalLas Orquídeas |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Temperatura | Entre 18 y 24 °C | |
Ciudad cercana | Urrao - Frontino | |
Coordenadas | 6°27′35″N 76°06′21″O / 6.459623, -76.105728 | |
Datos generales | ||
Administración | SINAP - Minambiente | |
Fecha de creación | 22 de marzo de 1973 | |
Visitantes (2003) | 23.754 | |
Superficie | 320 km² | |
Altitud | 300-3080 | |
Ubicación en Colombia
|
||
Sitio web oficial | ||
El Parque Nacional Natural Las Orquídeas es un lugar especial en Colombia. Se encuentra en la parte occidental de la Cordillera Occidental, que forma parte de la gran Cordillera de los Andes.
Este parque es famoso por su ecosistema de bosque húmedo. Es un área protegida que ayuda a conservar la naturaleza.
El parque está ubicado en el departamento de Antioquia. Sus tierras se extienden por los municipios de Frontino, Urrao y Abriaquí. Dentro de sus límites nacen y fluyen importantes cuencas de ríos como el Quiparadó, Murrí, Venado y Chaqueradó.
Contenido
¿Qué se hace en el parque?
En el Parque Nacional Natural Las Orquídeas, las actividades principales son la investigación y la conservación. Esto significa que los científicos estudian la naturaleza y se trabaja para proteger las plantas y animales.
Por ahora, no se realizan actividades recreativas o de ecoturismo para visitantes. El enfoque es mantener el ambiente natural lo más intacto posible.
Descubrimientos y naturaleza especial
En 2012, un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia hizo un descubrimiento emocionante. Encontraron una nueva especie de orquídea llamada Cyrtochilum betancurii. Esta orquídea crece en los bosques nublados del parque, entre 1600 y 1800 metros de altura. Este hallazgo demuestra lo importante que es el parque para la ciencia.
El parque es muy rico en agua, con muchos ríos que lo atraviesan. Algunos de estos ríos son el Chaquenodá, Jengamecodá, Calles y Venados. Además, el parque es una fuente importante de agua para el río Atrato, gracias a los ríos Murrí y Sucio.
Comunidades y paisajes especiales
Dentro del parque viven comunidades de campesinos de Antioquia. También hay comunidades indígenas del pueblo Embera-Katío. Ellos habitan en los resguardos del valle del río Pérdidas y Chaquenodá.
El Parque Nacional Natural Las Orquídeas tiene paisajes muy variados y hermosos. Algunos de los lugares más destacados son:
- Alto de Musinga
- Morro Pelao
- Sector de Playa Larga
- Ríos Venados y Calles
El clima del parque
El parque tiene una extensión de unas 32.000 hectáreas. Su clima cambia mucho debido a la altitud, que va desde los 350 hasta los 3400 metros sobre el nivel del mar. Por eso, la temperatura puede variar entre 4 y 26 grados Celsius.
La increíble flora de Las Orquídeas
Los diversos paisajes del parque albergan una gran variedad de plantas y ecosistemas. Es un lugar con muchas orquídeas y otras especies de plantas.
Aquí se pueden encontrar ecosistemas como el bosque andino, el bosque subandino y la selva húmeda tropical. También hay una pequeña zona de páramo en el sector de Morro Pelado.
Entre las plantas más representativas del parque están el roble (Quercus Humboldtil), el almanegra, el cedro y la zamia (Zamia Wallisi). Por supuesto, hay muchísimas especies diferentes de orquídeas.
La fauna que habita el parque
El parque es hogar de una gran diversidad de animales. Algunas de las especies más destacadas son:
- El mono aullador (Alouatta caraya)
- La cotorra cariamarilla (Pyrilia pyrilia)
- El tití (Saguinus geoffroyi)
- La marimonda chocoana (Ateles geoffroyi)
- La nutria
- La guagua
- El oso de anteojos
- El jaguar (Panthera onca)
- Aves que ayudan a dispersar semillas, como la pava negra (Aburria aburri)
- El águila crestada (Oroaetus isidori)
- El loro cabeciamarilla
- La bangsia de tatama
- El carriquí
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Las Orquídeas National Natural Park Facts for Kids
- Parques nacionales naturales de Colombia
- Región paisa