Parque nacional W para niños
Datos para niños Parque nacional W |
||
---|---|---|
![]() |
||
Situación | ||
País | Benín, Níger y Burkina Faso | |
Coordenadas | 12°00′N 2°30′E / 12, 2.5 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad | |
Fecha de creación | 1954 | |
Superficie | 10 182,8 kilómetros cuadrados | |
El Parque nacional W es un área natural muy grande que se extiende por tres países de África: Benín, Burkina Faso y Níger. Su nombre, "W", viene de la forma que hace el río Níger en una parte de Níger, que parece una letra W.
Este parque es muy importante porque protege una gran extensión de sabana arbolada, que es un tipo de paisaje con pastos y árboles. En total, cubre unos 10.000 kilómetros cuadrados. Fue creado en 1954 y, con el tiempo, se ha reconocido su valor a nivel mundial.
En 1996, el Parque W fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, una organización que protege lugares especiales en el mundo. Más tarde, en 2002, pasó a formar parte de un área protegida aún más grande, llamada Complejo W-Arly Pendjari.
El río Mékrou, que es un afluente del río Níger, atraviesa el parque. Este río marca las fronteras entre Níger y Benín, y luego entre Burkina Faso y Benín. Aunque no está muy preparado para el turismo, es un hogar vital para muchos animales grandes de África.
¿Qué es el Parque Nacional W?
El Parque Nacional W es un conjunto de tres parques nacionales individuales, uno en cada país: Benín, Burkina Faso y Níger. Juntos, forman una de las áreas protegidas más grandes de África Occidental. Su objetivo principal es conservar la vida silvestre y los ecosistemas de la región.
Este parque es un ejemplo de cómo varios países pueden trabajar juntos para proteger la naturaleza. Es un lugar donde la fauna y la flora pueden vivir y desarrollarse sin ser molestadas.
¿Dónde se encuentra el Parque W?
El Parque Nacional W está situado en el sudoeste del río Níger. La parte original, el Parque W de Níger, se formó en 1937. En 1954, se crearon los tres parques nacionales que conocemos hoy.
Desde 1987, el parque también es un sitio Ramsar. Esto significa que es un humedal de importancia internacional, especialmente para las aves acuáticas.
¿Cómo es el terreno del Parque W?
El terreno del Parque Nacional W de Níger, que tiene 2.200 km², se encuentra entre dos ríos: el río Tapoa al norte y el río Mékrou al sur. La mayor parte del parque es una llanura con rocas de cuarzo y otros minerales.
Los suelos son de color rojo, ricos en hierro y no muy profundos. Sin embargo, en los valles y zonas más bajas, la tierra es mejor. Hay unas 34 lagunas que se forman con las lluvias y se secan en otras épocas del año.
¿Cómo es el clima en el Parque W?
El clima en el Parque W se llama sahelo-sudanés. Esto significa que tiene estaciones muy marcadas. Hay una época de lluvias en verano, que es cuando caen los monzones.
Las temperaturas varían mucho. En el invierno, que es seco, las temperaturas máximas pueden ser de 31°C y las mínimas de 11°C en enero. En el verano, que es cálido y húmedo, las máximas pueden llegar a 44°C y las mínimas a 26°C en mayo. Las lluvias no son siempre iguales, pero suelen caer entre 500 y 800 mm al año. A finales del invierno, a veces sopla un viento seco y polvoriento llamado harmattan.
¿Qué plantas crecen en el Parque W?
La vegetación del parque es una mezcla de sabana arbolada. Hay más de 500 tipos de plantas y seis tipos principales de hábitats. Puedes encontrar sabanas con árboles como el Terminalia avicennoides y el Anogeissus leiocarpus.
También hay bosques de galería, que son bosques que crecen cerca de los ríos. Algunos árboles pierden sus hojas en la época seca, como el ébano africano (Diospyros mespiliformis). Otros, como la caoba africana (Khaya senegalensis), mantienen sus hojas todo el año. En las zonas inundadas, cerca del río Níger, crecen plantas como la Mimosa pigra.
¿Qué animales viven en el Parque W?
El Parque W es hogar de una gran variedad de animales. En la zona de Níger, la agricultura ha hecho que muchos animales se muevan hacia Benín y Burkina Faso. Aquí viven animales típicos de la sabana, como:
- Elefantes
- Jirafas
- Búfalos de sabana (Syncerus caffer)
- Hienas
- Guepardos
- Hipopótamos
- Facoceros
- Diferentes tipos de antílopes, como el antílope jeroglífico y el antílope acuático.
También hay muchas aves, unas 367 especies en la zona de Níger. Entre febrero y mayo, unas 20.000 aves acuáticas se reúnen aquí en su camino hacia Europa. Algunas de las aves que puedes ver son el ganso del Nilo, el ave martillo y la grulla coronada cuellinegra. Entre los reptiles, se encuentran la tortuga de caparazón blando del Nilo, el varano del Nilo y el cocodrilo del Nilo. Además, hay unas 112 especies de peces.
Los tres Parques Nacionales W
El Parque Nacional W es en realidad un conjunto de tres parques, cada uno en un país diferente, pero que funcionan como una sola gran área protegida.
Parque W de Níger
Este parque tiene una superficie de 2.200 km². Se encuentra en el sudoeste de Níger, en un meandro del río Níger que tiene forma de W. Fue creado en 1954 y en 1996 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto con los parques de Burkina Faso y Benín. En 2007, también fue reconocido como sitio Ramsar.
Parque W de Burkina Faso
El Parque Nacional W de Burkina Faso mide 2.350 km². Es una parte central del área protegida en el sudeste de Burkina Faso, justo en la frontera con Níger y Benín. Cerca de este parque hay otras zonas protegidas, como el Parque Nacional de Arli.
La zona tiene muchos ríos y llanuras que se inundan. El río Pendjari es el único que tiene agua todo el año y forma la frontera sur con Benín. En este parque hay una zona de acantilados, el Falaise de Gobnangou, que se extiende por 50 km. Aquí se refugian aves como el buitre moteado y la grulla coronada cuellinegra.
Parque W de Benín
El Parque Nacional W de Benín tiene una superficie de 5.020 km². Se encuentra entre el río Mékrou al oeste y el río Alibori al este, ambos afluentes del río Níger. El parque incluye grandes áreas de sabana arbolada y bosques a lo largo de los ríos.
Los ríos Mékrou y Alibori son estacionales, lo que significa que se secan en algunas épocas del año, pero mantienen lagunas con agua. El Mékrou, que marca la frontera con Níger y Burkina Faso, puede tener entre 10 y 20 metros de ancho y 2 a 3 metros de profundidad en la época de lluvias. Los bosques de ribera son muy densos, y en la sabana hay zonas de arbustos y árboles.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: W National Park Facts for Kids
- Complejo W-Arly Pendjari