Parque nacional Tyresta para niños
Datos para niños Parque nacional Tyresta |
||
---|---|---|
Situación | ||
País | Suecia | |
División | Municipio de Tyresö y municipio de Haninge | |
Coordenadas | 59°11′03″N 18°16′52″E / 59.184227615332, 18.281203682861 | |
Datos generales | ||
Fecha de creación | 1 de julio de 1993 | |
Superficie | 1962,11 hectáreas | |
Mapa de los parques nacionales de Suecia. El n.º 18 corresponde al parque nacional Tyresta
|
||
Sitio web oficial | ||
El Parque Nacional Tyresta (en sueco: Tyresta nationalpark) es un lugar natural protegido en Suecia. Se encuentra cerca de la ciudad de Estocolmo, en los municipios de Haninge y Tyresö. Este parque fue creado el 1 de julio de 1993 y tiene una extensión de 1962 hectáreas.
El Parque Nacional Tyresta está rodeado por la reserva natural de Tyresta. Juntos, forman una gran área protegida de casi 5000 hectáreas. Es un espacio natural muy importante para la conservación de la vida silvestre en la región.
Contenido
¿Cómo es el paisaje del Parque Nacional Tyresta?
El paisaje de Tyresta es como una meseta, que es una zona alta y plana. Está atravesada por pequeños valles que se formaron por las grietas en la roca principal, que es de gneis.
¿Qué tipo de bosque hay en Tyresta?
La capa de tierra en la meseta es bastante delgada. Por eso, los bosques de pino silvestre que crecen allí son un poco escasos. Sin embargo, lo más especial de este bosque es que es muy antiguo. No ha sido afectado por la industria de la madera.
¿Por qué es importante el bosque de Tyresta?
Gracias a que es un bosque antiguo y bien conservado, Tyresta es un hogar seguro para muchas especies de plantas y animales. Algunas de estas especies están en peligro en otros lugares debido a la actividad humana. El parque les ofrece un refugio vital.
¿Cuál es la historia del Parque Nacional Tyresta?
La zona de Tyresta ha sido habitada por personas desde hace unos 10.000 años. Al principio, la gente vivía allí solo en ciertas épocas del año. Con el tiempo, se establecieron de forma permanente.
¿Cuándo se formaron los pueblos cercanos?
Los pueblos de Tyresta y Åva, que están cerca del parque, existen desde la última Edad del Hierro. Durante la Edad Media, los habitantes usaron el bosque de forma limitada.
¿Cómo se desarrolló la zona en los siglos pasados?
Los primeros cambios importantes en la zona ocurrieron en el siglo XVIII. En ese tiempo, se usaban los ríos para hacer funcionar molinos de agua. Sin embargo, a partir del siglo XIX, la industria de la madera creció mucho. Gran parte del bosque fue talado.
Afortunadamente, una de las dueñas del pueblo de Tyresta se negó a vender sus derechos sobre una parte del bosque. Esto ayudó a salvar la zona que hoy es el corazón del parque.
¿Cuándo se convirtió Tyresta en un parque nacional?
Desde 1936, el municipio de Estocolmo compró esta área. Se convirtió en un lugar para que los habitantes de la ciudad disfrutaran de la naturaleza. En 1978, la parte central del bosque fue protegida como reserva natural. Finalmente, en 1993, se creó el Parque Nacional Tyresta.
¿Qué actividades se pueden hacer en Tyresta hoy en día?
Hoy en día, el Parque Nacional Tyresta sigue siendo un lugar muy popular. Especialmente para las personas que viven en Estocolmo. Cada año, unas 320.000 personas visitan el parque.
La actividad principal es el senderismo. Los visitantes pueden caminar por los senderos y disfrutar de los antiguos bosques. También pueden ver una gran área que fue afectada por un incendio en 1999. Es fascinante observar cómo la naturaleza se está recuperando poco a poco en esa zona.
Véase también
En inglés: Tyresta National Park Facts for Kids