Parque nacional Archipiélago de Juan Fernández para niños
Datos para niños Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
![]() Isla Robinson Crusoe
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Región | Valparaíso | |
Coordenadas | 33°43′47″S 79°52′09″O / -33.7297, -79.8692 | |
Datos generales | ||
Administración | Corporación Nacional Forestal | |
Grado de protección | Parque nacional | |
Fecha de creación | 1935 | |
Superficie | 9571 ha | |
El Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández es un lugar natural protegido en Chile. Se encuentra en las islas Esporádicas, a unos 667 kilómetros del continente chileno. Este parque abarca una gran área de 9.571 hectáreas. Incluye la isla Santa Clara, la isla Alejandro Selkirk y la mayor parte de la isla Robinson Crusoe.
Contenido
¿Cuándo se creó el Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández?
El Archipiélago de Juan Fernández fue declarado parque nacional en el año 1935. Más tarde, en 1977, la Unesco lo nombró reserva de la biosfera. Esto significa que es un lugar muy importante para la naturaleza.
¿Por qué es una Reserva de la Biosfera?
Es una reserva de la biosfera porque tiene muchas especies de plantas y animales únicas. Estas especies solo se encuentran en este lugar del mundo. Hay alrededor de 130 especies endémicas. Algunas de ellas están en peligro, debido a la llegada de otras especies.
¿Cuántos visitantes recibe el Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández?
Este parque recibe cada año a un número limitado de visitantes. Llegan personas de Chile y de otros países.
Año | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
chilenos | 1.259 | 980 | 2.504 | 2.065 | 2.748 | 3.351 | 3.838 | 3.158 | 2.639 | 2.695 | 1.398 | 1.422 | 1.228 |
extranjeros | 157 | 162 | 255 | 235 | 338 | 287 | 430 | 461 | 359 | 0 | 104 | 428 | 322 |
Total | 1.416 | 1.142 | 2.759 | 2.300 | 3.086 | 3.638 | 4.268 | 3.619 | 2.998 | 2.695 | 1.502 | 1.850 | 1.550 |
¿Cómo se protege el subsuelo del Parque Nacional?
El subsuelo del Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández está protegido. Se considera un lugar de gran interés para la ciencia en relación con la minería. Esto significa que cualquier trabajo en el subsuelo solo puede hacerse con un permiso especial. Este permiso debe ser dado por el presidente de la República y el ministro de Minería.
¿Cuándo se estableció esta protección?
Esta protección especial para el subsuelo se estableció el 29 de agosto de 1989. Fue publicada oficialmente el 26 de octubre de 1989.
Otros lugares interesantes
- Archipiélago de Juan Fernández
- Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Chile
Véase también
En inglés: Archipiélago de Juan Fernández National Park Facts for Kids