Parque forestal del monte Alba y Cepudo para niños
Datos para niños Parque forestal del monte Alba y Cepudo |
||
---|---|---|
![]() Ermita de Nuestra Señora del Alba, en el monte Alba.
|
||
Coordenadas | 42°10′20″N 8°44′10″O / 42.172235138183, -8.7361194052854 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Valladares | |
Subdivisión | ![]() |
|
Localización | Vigo![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 527 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en la provincia de Pontevedra.
|
||
El Parque Forestal del Monte Alba y Cepudo es un lugar natural muy bonito. Se encuentra en Valladares, una zona grande de la ciudad de Vigo, en España. Este parque está formado por dos montes importantes: el monte Alba y el monte Cepudo.
Parque Forestal del Monte Alba y Cepudo
Este parque es un espacio verde ideal para disfrutar de la naturaleza. Es un lugar donde puedes pasear y observar el paisaje.
¿Dónde se encuentra este parque?
El parque está en la parroquia de Valladares, que forma parte de la ciudad de Vigo. Vigo es una ciudad costera en la comunidad autónoma de Galicia.
¿Qué altura tienen los montes Alba y Cepudo?
El monte Cepudo alcanza una altura de 527 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los puntos más altos de todo el municipio de Vigo. Ambos montes son parte de una misma formación de roca granítica.
Vistas impresionantes desde los miradores
Las cimas de los montes Alba y Cepudo funcionan como miradores. Desde allí, puedes ver una gran parte de la ciudad de Vigo. También se puede observar la ría de Vigo y las famosas islas Cíes.
¿Qué celebraciones se realizan en el Monte Alba?
Cada año, el 15 de agosto, comienza una romería en el monte Alba. Una romería es una fiesta popular que incluye una peregrinación. Esta celebración dura hasta el 8 de septiembre.
El 15 de agosto, una imagen de la Virgen del Alba sube en procesión desde la iglesia de Valladares hasta la ermita. Días después, el 24 de agosto, sube la imagen de San Bartolomé. A San Bartolomé se le conoce como el santo "quitamiedos". La tradición dice que si golpeas tu cabeza tres veces en su imagen, los miedos desaparecen. Finalmente, el 8 de septiembre, las dos imágenes bajan de nuevo a la iglesia parroquial. Cientos de personas y grupos de gaitas acompañan a la Virgen y a San Bartolomé en estas procesiones.
¿Qué patrimonio cultural y artístico hay en el parque?
En la parte más alta del monte Alba se encuentra la capilla de Nuestra Señora del Alba. Esta capilla está dedicada a la Virgen del Alba y a San Bartolomé. Antiguamente, esta capilla formó parte de un castillo medieval. Es una ermita con forma rectangular y en su fachada aún se puede ver el escudo de la familia a la que perteneció.
Esculturas al aire libre en el Monte Alba
En 1999, para ayudar a mejorar y recuperar el monte Alba, se organizó el Primer Simposio Internacional de Esculturas. Gracias a este evento, hoy puedes visitar 11 esculturas en el parque. Algunas de ellas son: Itinerario de Ana Olano, Receptáculo solar de Eduardo López, La pirámide del tiempo de María Branera, Atravesando el paso de Igor Brown y Metamorfosis de Remigio Davila.
La escultura Metamorfosis es muy conocida. Está formada por tres piezas que cambian de forma hasta parecer un instrumento musical. La pieza final tiene un hueco en el centro. Cada 15 de agosto, al atardecer, el sol se puede ver a través de este hueco.
Galería de imágenes
Véase también
- Monte Galiñeiro
- Valladares (Vigo)