Parque de las Almadrabillas para niños
Datos para niños Parque de las Almadrabillas |
||
---|---|---|
![]() Cable Inglés iluminado
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 36°49′58″N 2°27′44″O / 36.832773, -2.462117 | |
Características | ||
Tipo | Parque urbano | |
Estatus | Abierto todo el año | |
Vías adyacentes | Avenida del Cabo de Gata, rambla Federico García Lorca y carretera de Ronda | |
Gestión | ||
Operador | Ayuntamiento de Almería | |
El Parque de las Almadrabillas es un bonito parque urbano que se encuentra en la ciudad de Almería, en Andalucía, España. Está ubicado justo donde termina la rambla de Belén, cerca del mar. Este parque es especial porque rodea dos lugares muy importantes: el Cable Inglés y un monumento que recuerda a personas de Almería que sufrieron mucho en el pasado. Este monumento tiene 142 columnas de cemento, cada una dedicada a una persona.
Contenido
Parque de las Almadrabillas: Un Espacio Verde en Almería
El Parque de las Almadrabillas es un lugar ideal para pasear y disfrutar al aire libre en Almería. Es un espacio verde que combina la naturaleza con la historia y la cultura de la ciudad.
¿Qué Puedes Encontrar en el Parque?
Dentro del parque, hay varios puntos de interés que lo hacen único. Estos lugares cuentan historias importantes y ofrecen espacios para diferentes actividades.
El Cable Inglés: Un Monumento Histórico
El Cable Inglés es una estructura muy llamativa que verás en el parque. Era un antiguo cargadero de mineral que se usaba para llevar el mineral desde la estación de tren hasta los barcos en el puerto. Es un gran ejemplo de la arquitectura de hierro de principios del siglo XX.
Su construcción terminó en el año 1904. El diseño del Cable Inglés sigue las ideas de la escuela de Gustave Eiffel, el famoso ingeniero que diseñó la Torre Eiffel. En 1998, fue declarado Bien de Interés Cultural de Andalucía, lo que significa que es un monumento muy valioso que debe protegerse. Hay planes para restaurarlo y convertirlo en un centro de exposiciones, un restaurante y un mirador con vistas al mar.
Monumento a la Memoria: Recordando a las Víctimas
En el parque también se encuentra un monumento muy significativo. Está formado por 142 columnas de cemento. Cada columna representa a una de las personas de Almería que perdieron la vida en un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Este monumento sirve para recordar y honrar a estas personas, asegurando que su historia no se olvide.
Skate Park Ignacio Echeverría: Diversión y Homenaje
El parque cuenta con un skate park llamado Ignacio Echeverría. Es un lugar donde los jóvenes pueden practicar con sus patinetas. En 2017, este skate park recibió su nombre en honor a Ignacio Echeverría, un español que fue reconocido por su valentía en un evento en Londres. Es un espacio para el deporte y también un homenaje a una persona valiente.