Parque de Mohamed I para niños
Datos para niños Parque del Emir Mohamed I |
||
---|---|---|
![]() Fuente de la estrella
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Municipio | ![]() |
|
Localidad | Ciudad de Madrid | |
Coordenadas | 40°24′53″N 3°42′53″O / 40.414675, -3.7146277777778 | |
Características | ||
Tipo | Parque público | |
Historia | ||
Creación | 2010 | |
Mapa de localización | ||
Localización en la ciudad de Madrid
|
||
Sitio web oficial | ||
El Parque del Emir Mohamed I es un lugar histórico y un espacio público en Madrid, España. Se encuentra en el barrio de Palacio, dentro del distrito Centro de la ciudad. Este parque fue inaugurado en el año 2010.
El parque lleva el nombre de Muhammad I de Córdoba, quien fue un importante líder. Se le considera el fundador de la ciudad de Madrid, conocida en aquel entonces como "Mayrit". Él estableció este lugar como un punto militar entre los años 860 y 880.
Contenido
Características del Parque del Emir Mohamed I
Este parque tiene un diseño especial que recuerda a los jardines de la época de Al-Ándalus. Está ubicado junto a la catedral de la Almudena y sigue parte del camino de la Cuesta de la Vega.
Elementos Destacados del Parque
En el centro del parque, lo más llamativo es una fuente con forma de estrella de seis puntas. También hay una zona de jardín que recorre la antigua muralla. Entre los árboles, se pueden ver cipreses, un árbol de almez y una higuera, que son algunos de los más antiguos del lugar.
El parque está diseñado para que la mayoría de sus caminos y zonas principales sean accesibles. Esto significa que personas con movilidad reducida pueden disfrutar de gran parte del parque.
La Antigua Muralla Islámica de Madrid
Una parte muy importante del Parque del Emir Mohamed I es la muralla islámica. Esta muralla es un resto de la primera fortificación que tuvo Madrid. Fue construida en el siglo IX, cuando la región estaba bajo el control de Al-Ándalus.
Detalles de la Muralla
Esta sección de la muralla es un Conjunto Histórico protegido desde 1954. Se conserva un tramo de más de 120 metros de largo. En su punto más alto, mide 11.50 metros de altura y tiene un grosor de 2.60 metros. Además, se pueden observar varias torres cuadradas que formaban parte de la defensa original.