Parque Rubén Darío para niños
Datos para niños Parque Rubén Darío |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Características | ||
Otros nombres | Parque del Obelisco Parque "11 de Octubre" |
|
Tipo | Urbano | |
Estatus | Abierto | |
Vías adyacentes | Teatro Nacional Rubén Darío (norte), Parque Central (sur), Casa de los Pueblos (este), Avenida Bolívar (oeste) |
|
Historia | ||
Inauguración | 24 de septiembre de 1933 | |
Gestión | ||
Operador | Alcaldía de Managua | |
El Parque Rubén Darío es un lugar especial en el centro de Managua, la capital de Nicaragua. Se encuentra justo al lado del Parque Central. Este parque tiene un estilo arquitectónico neoclásico y fue inaugurado el 24 de septiembre de 1933.
Contenido
Historia del Parque Rubén Darío
¿Cómo se llamó el parque al principio?
Al principio, el parque se llamaba Parque del Obelisco. Esto fue porque en 1899 se construyó allí un monumento llamado "Obelisco del Centenario". Este obelisco se hizo para recordar los eventos importantes del siglo XIX. Hubo algunos pequeños problemas con el terreno al inicio, pero se resolvieron y el parque se convirtió en un lugar muy visitado por su bonita vista.
Cambios de nombre a lo largo del tiempo
En 1912, después de algunas mejoras, el parque fue nombrado Parque "11 de Octubre". Este nombre recordaba un evento histórico de 1909. Sin embargo, con el tiempo, volvió a ser conocido como "Parque del Obelisco".
El 15 de septiembre de 1921, el entonces Presidente de Nicaragua, Diego Manuel Chamorro, plantó un árbol de laurel de la India. Este árbol es conocido como el "árbol del Centenario de la Independencia de Centroamérica". La gente de Managua le puso el apodo cariñoso de "el palito de don Diego".
Inauguración oficial como Parque Rubén Darío
El parque fue inaugurado oficialmente como Parque Rubén Darío el 24 de septiembre de 1933. Esto ocurrió durante la presentación del "Monumento a Rubén Darío". El Presidente de Nicaragua en ese momento, el Doctor Juan Bautista Sacasa, estuvo presente.
El monumento es una hermosa escultura hecha de mármol de Carrara. Su diseño fue creado por el arquitecto Mario Favilli, modelado por el artista Atilio Favilli y esculpido por el Maestro Bonzanno.
Estilo arquitectónico del parque
Después del terremoto de 1931, el estilo arquitectónico más común en Nicaragua era el neoclásico. Este estilo, que llegó a Nicaragua a finales del Siglo XIX, se caracteriza por sus formas clásicas y elegantes. Gracias al impulso del gobierno de José Santos Zelaya, muchas construcciones importantes, incluyendo este parque, adoptaron este estilo europeo.
Restauración del Monumento a Rubén Darío
En febrero de 1997, la Alcaldía de Managua y el Instituto Nicaragüense de Cultura comenzaron a restaurar el "Monumento a Rubén Darío". Contaron con el apoyo de una compañía llamada Texaco en Nicaragua. La restauración terminó y el monumento fue presentado de nuevo el 20 de noviembre de 1998.
Monumentos importantes en el parque
El Parque Rubén Darío alberga dos monumentos muy importantes:
- Obelisco del Centenario: Inaugurado el 31 de diciembre de 1899.
- Monumento a Rubén Darío: Presentado el 24 de septiembre de 1933.