robot de la enciclopedia para niños

Parque Rizal para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:No Photo Bomber
Monumento a José Rizal

El Parque Rizal (en inglés: Rizal Park, en filipino: Liwasang Rizal) es un lugar muy importante y conocido en el corazón de la ciudad de Manila, Filipinas. También se le conoce como el Parque de la Luneta o simplemente Luneta. Se encuentra al final del Bulevar Roxas, muy cerca de la hermosa Bahía de Manila.

La historia del Parque Rizal comenzó a principios del siglo XIX, cuando Filipinas era una colonia de España. Luneta ha sido testigo de muchos momentos clave en la historia de Filipinas. Uno de los más importantes fue la muerte de José Rizal el 30 de diciembre de 1896, quien es considerado un héroe de la Revolución Filipina. Por eso, el parque fue nombrado oficialmente Parque Rizal en su honor. Otros eventos importantes que ocurrieron aquí incluyen la Declaración de la Independencia de Filipinas el 4 de junio de 1946 y grandes reuniones que llevaron a la Revolución de 1986.

Historia del Parque Rizal

Orígenes de Luneta

Luneta, que también se llamaba Bagumbayan (que significa "nueva ciudad" en tagalo), era un antiguo asentamiento en una zona de pantanos, a 1.5 kilómetros al sur de Manila. Al principio, los conquistadores españoles no le prestaron mucha atención. Preferían el gran asentamiento de Rajah Sulayman. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de su importancia estratégica.

En 1574, un ejército chino liderado por Lim Ah Hong atacó Manila. Bagumbayan sirvió como una barrera natural para defender la ciudad. En 1601, Bagumbayan fue mencionado en los registros de la Corte Suprema de España con el nombre de "Nuevo barrio". Más tarde, su nombre cambió a Luneta, que en español se refiere a una fortaleza con forma de media luna. Esta zona de pantanos siguió siendo un lugar estratégico hasta 1820, cuando se construyó el Paseo de Luneta junto a la playa.

Un lugar de memoria histórica

Durante 74 años, los españoles usaron este sitio para aplicar sentencias a personas consideradas "rebeldes". Entre 1823 y 1897, 158 patriotas perdieron la vida aquí. Entre ellos estaban los sacerdotes conocidos como Gomburza en 1872 y José Rizal en 1896.

En 1902, durante la ocupación estadounidense, Daniel Burnham, un arquitecto y urbanista, eligió el campo de Bagumbayan. Lo seleccionó como el lugar para el centro de gobierno propuesto por Estados Unidos. La Luneta española fue ampliada y se construyeron tres edificios: los edificios del Congreso, Finanzas y Agricultura. Hoy en día, el edificio de Agricultura alberga el Departamento de Turismo.

Luego, los estadounidenses comenzaron a construir un monumento para honrar a José Rizal, el héroe nacional. El dinero para el monumento se recaudó con donaciones de muchas personas. El escultor suizo Richard Kissling creó la figura de bronce en Suiza. El monumento se terminó en 1913, 17 años después de la muerte del héroe.

Después de muchos años de poco cuidado, el gobierno filipino empezó a mejorar el parque en la década de 1960. En 1967, el parque recibió su nombre actual, Parque Rizal, por un decreto del gobierno.

Atracciones y sitios de interés en el Parque Rizal

El Parque Rizal se ha convertido en un lugar muy popular para que las familias hagan picnics los domingos y días festivos. Es una de las principales atracciones turísticas de Manila.

Monumento a José Rizal

La atracción principal del parque es el Monumento a Rizal. Está frente a un asta de bandera de 46 metros de alto y es custodiado por guardias. El monumento contiene los restos de Rizal y es un símbolo importante para la nación filipina. Cerca del monumento está el Sitio de la Muerte de Rizal. En la entrada, hay una pared de granito negro con el poema "Mi último adiós" de Rizal. Ocho estatuas de bronce de tamaño real recrean los últimos momentos de la vida del héroe.

Otros puntos de interés

Otras atracciones del parque incluyen:

  • El Centinela de la libertad: una gran estatua de Lapu-Lapu, un héroe nacional del siglo XVI famoso por derrotar al explorador portugués Fernando de Magallanes.
  • Un jardín japonés.
  • La Tribuna Quirino.
  • La Biblioteca Nacional.
  • El Parque oceánico de Manila.
  • El Orchidarium de Manila, con una gran colección de orquídeas y mariposas.
  • Un gigantesco mapa en relieve tridimensional de Filipinas.
  • Cerca de la bandera en el monumento de Rizal, se encuentra el Kilómetro Cero de Filipinas, el punto desde donde se miden las distancias en el país.

Acontecimientos Históricos importantes

Archivo:Papal Visit to the Philippines January 18 2015
Fotografía aérea del parque durante la visita papal de 2015

El Parque Rizal ha sido escenario de muchos eventos históricos:

  • 17 de febrero de 1872: Los Gomburza, tres sacerdotes filipinos (Mariano Gómez, José Apolonio Burgos y Jacinto Zamora), perdieron la vida por orden de las autoridades coloniales españolas.
  • 30 de diciembre de 1896: Muerte de José Rizal.
  • 4 de julio de 1946: Se realizaron las ceremonias oficiales que proclamaron la independencia de Filipinas, marcando el fin del dominio estadounidense.
  • 1986: Se llevaron a cabo manifestaciones contra el gobierno de Ferdinand Marcos, que culminaron en la Revolución de 1986.
  • 15 de enero de 1995: El papa Juan Pablo II presidió una misa durante la Jornada Mundial de la Juventud. Asistieron alrededor de 5 millones de personas, siendo una de las reuniones papales más grandes de la historia.
  • 27 de noviembre de 2005: El Parque Rizal fue la sede de la Ceremonia de Apertura de los Juegos del Sudeste Asiático de 2005 en la Tribuna Quirino. Fue la primera vez que una ceremonia de apertura de estos juegos se celebró al aire libre, en lugar de en un estadio. También se usó el 5 de diciembre de 2005 para la Ceremonia de Clausura de los juegos.
  • 18 de enero de 2015: El papa Francisco presidió una misa durante su visita a Filipinas. Contó con la asistencia de más de 6 millones de personas, siendo la misa al aire libre más concurrida que ha realizado un papa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rizal Park Facts for Kids

kids search engine
Parque Rizal para Niños. Enciclopedia Kiddle.