robot de la enciclopedia para niños

Parque Posadas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Posadas
Parque Posadas.jpg
Parque Posadas
Ubicación
País Bandera de Uruguay Uruguay
Localidad Montevideo, Uruguay
Dirección Avenida Millán y Avenida Doctor Luis Alberto de Herrera
Coordenadas 34°51′23″S 56°11′38″O / -34.8565, -56.194
Características
Tipo Privado
Área 3,4 km²
Historia
Creación 1973
Inauguración 1973

El Parque Posadas es un gran complejo habitacional que se encuentra en el barrio Aires Puros de la ciudad de Montevideo, Uruguay. Su construcción comenzó en 1969. Los primeros apartamentos se entregaron el 25 de agosto de 1973. El complejo se inauguró oficialmente dos años después, el 25 de agosto de 1975.

¿Qué servicios ofrece el Parque Posadas?

Archivo:Casona de la ex Quinta de Posadas
La antigua Quinta de Posadas se encuentra dentro del complejo.

El Parque Posadas cuenta con muchos servicios para sus habitantes. Tiene un salón para reuniones de la comunidad y una biblioteca. También hay un centro comercial con supermercados, gimnasios, papelerías, tiendas y restaurantes.

Además, el complejo tiene una escuela. Cerca de allí, hay un liceo (escuela secundaria) y un supermercado grande. El Parque Posadas está formado por 10 grupos de edificios. Cada grupo tiene entre 6 y 7 torres, con 13, 14 o 15 pisos cada una.

Más de 9000 personas viven en los 2051 apartamentos de las 61 torres del Parque. Este complejo ocupa un área de 11 hectáreas. La biblioteca del Parque Posadas es muy grande, con 35 mil libros. Es una de las bibliotecas privadas más grandes de Uruguay.

¿Cómo se organiza el Parque Posadas?

El Parque Posadas tiene una Asamblea Central de Gobierno. Esta asamblea está formada por un representante de cada torre, además de un presidente, un vicepresidente y un secretario.

Cada torre también tiene su propio gobierno, con tres miembros. El administrador de cada torre es el encargado de representarla en la asamblea.

¿Cómo nació el Parque Posadas?

La idea de construir este gran complejo de viviendas surgió de un plan para dar hogar a personas mayores. Se pensaba en un lugar con muchos servicios, como médicos, cine y gimnasio.

Un lugar con historia

En 1969, se aprobó un plan nacional de vivienda. En ese momento, se decidió que el terreno de 11 hectáreas era perfecto para construir muchas viviendas. Esto se debía a su ubicación céntrica, los servicios cercanos y la cantidad de árboles que tenía.

Así, se diseñó un plan para construir 2051 apartamentos. Se calculó que podrían vivir allí hasta 10 000 personas. El complejo lleva el nombre de la familia Posadas, que era dueña original del terreno.

Los constructores del Parque Posadas se preocuparon por el diseño. Querían que los edificios tuvieran buena luz solar. También buscaron proteger los árboles más antiguos creando un microclima especial.

La vida en comunidad

Al principio, los vecinos del Parque Posadas tuvieron muchas ideas. Propusieron crear espacios comunes como canchas de fútbol y baloncesto, y un parque para niños.

También ayudaron a crear la biblioteca y un periódico llamado "La Voz del Parque". Este periódico informaba sobre las actividades de la comunidad, como deportes y eventos culturales. Se organizaban muchas fiestas, como el Día del Parquense o los cumpleaños de las torres. El objetivo era que todos los habitantes del complejo se conocieran y se integraran.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parque Posadas Facts for Kids

kids search engine
Parque Posadas para Niños. Enciclopedia Kiddle.