Parque Parnoella para niños
Datos para niños Parque Paronella |
||
---|---|---|
Incluida en Queensland Heritage Register | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Mena Creek, Queensland, Australia | |
Coordenadas | 17°39′09″S 145°57′22″E / -17.6525, 145.956 | |
Características | ||
Tipo | Parque | |
Sitio web oficial | ||
El Parque Paronella es un jardín histórico y una atracción turística muy especial. Se encuentra en Mena Creek, Queensland, Australia, a unos 120 kilómetros al sur de Cairns. Es un lugar lleno de historia y belleza natural.
Contenido
Parque Paronella: Un Sueño Hecho Realidad
El Parque Paronella fue construido en la década de 1930 por un hombre llamado José Paronella. Él era un inmigrante español que llegó a Australia con un gran sueño. Quería crear un lugar mágico para que la gente se divirtiera y disfrutara.
¿Quién fue José Paronella?
José Paronella nació el 26 de febrero de 1887, en un pequeño pueblo de la Provincia de Gerona, España. Llegó a Australia en 1913, buscando una nueva vida. Durante 11 años, trabajó muy duro comprando, mejorando y vendiendo granjas de caña de azúcar. Así, logró reunir suficiente dinero para su gran proyecto.
Mientras viajaba por el hermoso campo australiano, José descubrió un bosque increíble junto a las espectaculares cataratas de Mena Creek. Supo de inmediato que ese era el lugar perfecto para hacer realidad su sueño.
La Construcción del Parque
En 1929, José y su esposa Margarita compraron la tierra. Lo primero que construyeron fue una impresionante escalera de 47 escalones. Esta escalera les ayudó a transportar los materiales de construcción entre los diferentes niveles del terreno.
La pareja construyó su propia casa de piedra con sus manos y se mudaron en Nochebuena. Inspirado en los castillos de su infancia en Cataluña, José y sus trabajadores comenzaron a diseñar un área de diversión. Sus huellas dactilares aún se pueden ver en las bases de cemento, lo que demuestra el enorme esfuerzo que pusieron.
El parque incluía muchas atracciones. Había un cine que los fines de semana se transformaba en un gran salón de baile. Allí tocaban bandas en vivo y una enorme bola de espejos giraba, creando un espectáculo de luces de colores.
Alrededor de su casa y el castillo, se plantaron más de 7000 árboles. Entre ellos, una avenida de árboles kauri que hoy parecen torres de catedral en un bosque sagrado.
Innovación y Entretenimiento
En 1933, José Paronella construyó la primera planta hidroeléctrica privada de Queensland. Esta planta usaba la fuerza del agua de las cataratas para generar electricidad. Con ella, iluminaba todo el parque, hacía funcionar las bombas, la refrigeración y el cine. Incluso la ciudad de Mena Creek usaba parte de esa electricidad.
El parque abrió sus puertas al público en 1935. Los Paronella invitaban a todos a ver películas los sábados por la noche. También construyeron canchas de tenis hechas con tierra de termitas y un pabellón con balcones, salas de refrescos y vestuarios para los nadadores. Finalmente, un museo exhibía una colección de monedas, pistolas antiguas, muñecas y otros objetos interesantes.
Desafíos y Resiliencia del Parque
La historia del Parque Paronella no fue fácil. En 1946, una gran cantidad de troncos arrastrados por un río crecido destruyeron un puente de ferrocarril y cayeron sobre el parque. Esto dañó gravemente las salas de refrescos. Pero José y su familia no se rindieron. Volvieron a plantar los jardines, repararon lo que pudieron y reabrieron el parque solo seis meses después.
José Paronella falleció en 1948. Su familia, incluyendo su esposa Margarita y sus hijos, continuaron con su legado. El parque cambió de dueños varias veces. En 1979, un incendio arrasó el castillo, dejando solo las paredes y una torre como recuerdo de lo que había sido. En 1986, el Ciclón Winifred puso a prueba la resistencia del parque una vez más.
El Parque Hoy: Un Legado Vivo
En 1993, Mark y Judy Evans, los dueños actuales, redescubrieron el parque. Se propusieron revivir el sueño de José, valorando su belleza y la hospitalidad que él había creado. Con la ayuda de la familia Paronella, se escribió la historia de José. Se limpiaron los caminos, se repararon los edificios y se creó un museo en la casa original de la familia.
En 2006, el Ciclón Larry añadió otro capítulo de resistencia a la historia del parque, pero el sueño siguió adelante. En 2009, la turbina hidroeléctrica original fue restaurada. Ahora, el parque funciona completamente con energía hidroeléctrica, ¡e incluso la electricidad sobrante se devuelve a la red local!
Hoy en día, los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas durante el día y la noche. Se cuenta la historia del parque y se muestran sus lugares más destacados. El Parque Paronella tiene certificaciones ecológicas y está catalogado como patrimonio. Los esfuerzos actuales se centran en mantener la propiedad, respetando su historia y su entorno natural.
Actividades para Visitantes
- La Visita de las Cataratas en la Oscuridad: Un recorrido nocturno de una hora por el parque, que se realiza a las 6:20 p.m. y, en temporada alta, también a las 8:30 p.m.
- Paseo Botánico Autoguiado: Un recorrido que puedes hacer por tu cuenta con la ayuda de un folleto. Este folleto de 16 páginas te da detalles sobre las plantas del parque y te ayuda a identificar varias especies de árboles.
Reconocimientos y Premios
El Parque Paronella ha recibido varios premios importantes:
- En 2004, fue nombrado la principal atracción turística de Queensland por Turismo de Queensland.
- También ganó un premio en la categoría "Empresa Emergente" en los Premios de Reconciliación para Empresas (2004), otorgados por el Gobierno de Queensland.
- En 2009, fue votado como el lugar número uno "Que Hay Que Visitar" en la competición "RACQ 150 Must Do".
- Como parte de las celebraciones Q150 en 2009, el Parque Paronella fue reconocido como uno de los Iconos de Queensland por su importancia como "ubicación".
Galería de imágenes
Enlaces externos
- Página web oficial
Véase también
En inglés: Paronella Park Facts for Kids