robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Nahuelbuta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Nacional Nahuelbuta
Categoría UICN II
PNahuelbutacollage.png
De arriba hacia abajo y de izquierda a derecha: Vista desde el mirador Piedra del Águila hacia el este, vista de una Araucaria araucana en el mirador Piedra del Águila, vista hacia el mirador Piedra del Águila, Araucarias en el mirador Piedra del Águila, Tronco de una Araucaria araucana, Ñirre (Nothofagus antarctica) en el parque.
Situación
País ChileBandera de Chile Chile
Región Araucanía y Biobío
Provincia Arauco y Malleco
Coordenadas 37°47′00″S 72°59′00″O / -37.78333333, -72.98333333
Datos generales
Administración Corporación Nacional Forestal
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 1939
Superficie 6832 ha
Sitio web oficial

El Parque Nacional Nahuelbuta es un lugar increíble en Chile, ubicado en la parte más alta de la cordillera de Nahuelbuta. Su nombre viene del idioma mapudungun y significa "Gran Puma". Este parque fue creado en 1939 para proteger la naturaleza.

Tiene un tamaño de 6832 hectáreas y es famoso por sus enormes bosques de araucarias. Algunas de estas araucarias son muy antiguas, ¡se calcula que tienen casi 2000 años! Es un lugar perfecto para aprender sobre la flora y fauna nativa de Chile.

¿Cómo llegar al Parque Nacional Nahuelbuta?

Para visitar el parque, puedes llegar desde diferentes ciudades cercanas.

Rutas de acceso al parque

  • Desde Angol: Hay un camino de 36 km. Una parte es de ripio (piedras pequeñas) y otra de tierra. En primavera y verano, es más fácil de recorrer. En otoño e invierno, es mejor usar vehículos 4x4 y cadenas en las ruedas.
  • Desde Cañete: Puedes tomar un camino pavimentado de 12 km y luego uno de ripio de 30 km. En invierno, los últimos 8 km pueden necesitar doble tracción y cadenas.
  • Desde Antihuala (cerca de Los Álamos): Hay un camino de tierra de 60 km que atraviesa zonas forestales. Este trayecto puede durar unas dos horas y media.

¿Qué tipo de clima tiene el parque?

El clima en el Parque Nacional Nahuelbuta es templado y cálido, con estaciones bien definidas. La temperatura promedio anual es de 13 °C.

Características del clima

El parque tiene una estación lluviosa que dura unos seis meses, con bastante lluvia. También es común que nieve entre junio y septiembre, lo que lo convierte en un paisaje invernal muy bonito.

¿Qué animales y plantas viven en Nahuelbuta?

El parque es un hogar importante para muchas especies de plantas y animales nativos de Chile.

La flora del parque

La planta más importante y abundante es la araucaria. En las zonas más altas, las araucarias crecen casi solas, con líquenes colgando de sus ramas. También puedes encontrar otros árboles nativos como lengas, robles, coihues y ñirres. Además, hay plantas carnívoras y orquídeas.

La fauna del parque

El Parque Nacional Nahuelbuta es especial porque aquí vive el zorro de Darwin. Este zorro es muy raro y solo se encuentra en la cordillera de Nahuelbuta y en la Isla de Chiloé. También puedes observar aves como el churrín, el chucao y el carpintero negro.

¿Qué lugares interesantes puedes visitar?

El parque ofrece varios puntos de interés y actividades para los visitantes.

Mirador Piedra El Águila

Uno de los lugares más destacados es la Piedra El Águila. Es una gran roca que funciona como mirador, ubicada a 1379 metros sobre el nivel del mar. Para llegar, hay un sendero de 4.5 km que atraviesa bosques de ñirres, coihues, araucarias y lengas. Desde aquí, puedes ver el océano Pacífico, el valle central y los volcanes de la Cordillera de los Andes.

Cerro Anay

Otro lugar interesante es el cerro Anay. Se llega por un sendero de 5 km rodeado de mucha vegetación nativa. El recorrido de ida y vuelta toma aproximadamente 3 horas.

Actividades para disfrutar

En el parque puedes hacer muchas actividades al aire libre, como:

¿Cuántas personas visitan el parque?

El Parque Nacional Nahuelbuta recibe muchos visitantes cada año. La mayoría son chilenos, pero también llegan turistas de otros países.

Visitantes en el Parque Nacional Nahuelbuta
Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Chilenos 11 613 14 336 13 457 19 656 24 381 20 817 24 612 37 201 20 947 32 653 20 326 16 533 18 613
Extranjeros 219 333 188 239 262 269 281 312 0 0 0 0 0
Total 11 832 14 669 13 645 19 895 24 643 21 086 24 893 37 513 20 947 32 653 20 326 16 533 18 613

¿Quién administra el parque?

La administración del parque está a cargo de la Corporación Nacional Forestal.

Oficinas y guardaparques

La oficina principal del parque se encuentra en Pehuenco. Esta oficina funciona principalmente en primavera y verano, ya que en otoño e invierno las condiciones del clima hacen difícil su operación.

Además, hay tres oficinas de guardaparques:

  • Los Portones: Funciona todo el año y está en el límite este del parque.
  • Cotico: Abre solo en verano.
  • Pichinahuel: Se encuentra dentro de la comuna de Cañete.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nahuelbuta National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Nahuelbuta para Niños. Enciclopedia Kiddle.