Alacrán amarillo cola rayada para niños
El alacrán amarillo cola rayada (Paravaejovis spinigerus) es un tipo de arácnido, como las arañas. Pertenece a la familia Vaejovidae y al grupo de los Scorpiones, que son los alacranes. Esta especie fue descubierta y descrita por un científico llamado Wood en el año 1863. Su nombre científico, Paravaejovis, viene del griego y significa "cercano a Vaejovis", que es otro grupo de alacranes. La palabra spinigerus viene del latín y significa "que lleva espinas", ¡seguro por alguna característica de su cuerpo!
Datos para niños
Alacrán amarillo cola rayada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Scorpiones | |
Familia: | Vaejovidae | |
Género: | Paravaejovis | |
Especie: | P. spinigerus (Wood, 1863) |
|
Contenido
Características del Alacrán Amarillo Cola Rayada
Este alacrán es conocido por su apariencia particular.
¿Cómo es su tamaño y color?
Los alacranes adultos de esta especie miden aproximadamente 70 milímetros de largo, ¡casi como el largo de tu dedo pulgar! Su color principal es amarillo claro o marrón. Tienen algunas marcas más oscuras en la parte superior de su cuerpo, como en el caparazón y los segmentos del abdomen.
¿Qué partes de su cuerpo son especiales?
- Tienen unas estructuras llamadas peines en la parte de abajo, que les sirven para sentir el suelo. Los machos tienen entre 22 y 27 "dientes" en estos peines, mientras que las hembras tienen entre 16 y 22.
- Su cola, o metasoma, es fuerte. El último segmento de la cola suele ser más ancho y profundo que los anteriores.
- Sus pinzas, llamadas pedipalpos, no tienen crestas muy marcadas. Tienen pequeños pelos sensoriales llamados tricobotrias que les ayudan a detectar vibraciones.
¿Dónde vive el Alacrán Amarillo Cola Rayada?
El género Paravaejovis, al que pertenece este alacrán, es endémico de México. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país.
Distribución geográfica
Puedes encontrar a esta especie específica de alacrán en los estados de Sonora, Sinaloa y Baja California Sur.
Tipos de hábitat
Este alacrán es muy adaptable y puede vivir en diferentes lugares. Se le encuentra debajo de rocas, en dunas de arena, en zonas desérticas y también en bosques donde crecen pinos y robles.
Estado de conservación
Actualmente, el alacrán amarillo cola rayada no se considera en peligro. No está incluido en ninguna lista de riesgo, ni en las normas de México ni en las internacionales. Esto es una buena noticia, ya que significa que su población es estable.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paravaejovis spinigerus Facts for Kids