Paraliochthonius barrancoi para niños
Datos para niños Paraliochthonius barrancoi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Chthoniidae | |
Género: | Paraliochthonius | |
Especie: | P. barrancoi (Carabajal Márquez, García Carrillo & Rodráguez Fernández, 2001) |
|
Sinonimia | ||
Stygiochthonius barrancoi Carabajal Márquez, García Carrillo & Rodráguez Fernández, 2001 |
||
Paraliochthonius barrancoi es un pequeño arácnido que pertenece a un grupo llamado Pseudoscorpionida. Es como un escorpión, pero sin la cola con aguijón. Este animalito es parte de la familia Chthoniidae.
Contenido
El Pseudoscorpión Paraliochthonius barrancoi
¿Qué es un Pseudoscorpión?
Los pseudoscorpiones son arácnidos muy pequeños, ¡casi como los ácaros o las arañas! Tienen ocho patas y unas pinzas grandes, parecidas a las de los escorpiones. A diferencia de los escorpiones, no tienen una cola con aguijón.
Estos pequeños animales son depredadores. Se alimentan de insectos diminutos y otros invertebrados. Son muy útiles en la naturaleza porque ayudan a controlar las poblaciones de plagas.
¿Dónde Vive el Paraliochthonius barrancoi?
El Paraliochthonius barrancoi es una especie endémica. Esto significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. En este caso, su hogar es la Cueva del Llano de La Montes.
Esta cueva se encuentra en la provincia de Almería, en España. Es un lugar muy especial para esta especie, ya que no se ha encontrado en ningún otro sitio.
Descubrimiento de la Especie
Esta especie fue descrita por primera vez en el año 2001. Los científicos que la estudiaron y le dieron su nombre fueron Carabajal Márquez, García Carrillo y Rodráguez Fernández.