robot de la enciclopedia para niños

Parador de Ávila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parador de Turismo de Ávila
Avila - Palacio de Juan de Henao (Parador de Turismo) 2.jpg
Localización
País Bandera de España España
Localidad Ávila, Castilla y León
Dirección Marqués de Canales y Chozas, 2
Coordenadas 40°39′29″N 4°42′05″O / 40.658055555556, 4.7013888888889
Información general
Inauguración 1966
Estrellas 4/5 estrellas
Habitaciones 41
Suites 2
Propietario Paradores de Turismo
Arquitecto Manuel Sainz de Vicuña
Sitio web oficial

El Parador de Turismo de Ávila es un hotel de 4 estrellas. Pertenece a la empresa pública española Paradores de Turismo. Se encuentra en la ciudad de Ávila, en la comunidad de Castilla y León. Está en el centro histórico, frente a la plaza de Concepción Arenal. Se ubica a unos 115 kilómetros al norte de Madrid.

Historia del Parador de Ávila

El Parador de Turismo de Ávila fue construido en 1966. Se levantó sobre un antiguo palacio, conocido como el palacio del marqués de San Juan de Piedras Albas. Este palacio era uno de los muchos que estaban junto a la muralla. En el pasado, estos palacios formaban parte de las defensas de la ciudad. Eran como pequeños castillos que ayudaban a proteger Ávila.

¿Cómo era el palacio original?

El palacio original fue construido en el siglo XVI. Su estilo era el de las grandes casas señoriales del Renacimiento castellano. Se usaron piedras de granito, tanto sillarejo (piedras pequeñas y regulares) como mampostería (piedras sin trabajar). A lo largo de los años, el edificio ha tenido muchas reformas. Por eso, de su diseño original solo se conservan una parte del patio y la escalera.

¿Quiénes vivieron en el palacio?

A lo largo de su historia, el palacio tuvo varios dueños importantes. Fue la casa de Juan de Henao, quien fue corregidor de Ávila. Un corregidor era un representante del rey en la ciudad. Después, la familia Sarmiento vivió en el palacio. A finales del siglo XIX, el marqués de Benavites mandó construir una torre. Quería usarla para guardar su gran colección de libros.

¿Cuándo se convirtió en Parador?

Desde 1959, el edificio es la sede del Parador de Turismo de Ávila. En ese año, el Ministerio de Educación Nacional cedió el edificio a la Diputación de Ávila. Luego, la Diputación lo entregó al Ministerio de Información y Turismo. Finalmente, en 1966, el Parador fue inaugurado. Las obras de adaptación fueron dirigidas por el arquitecto Manuel Sainz de Vicuña. Tuvieron un costo de 27 millones de pesetas, según los periódicos de la época. En la década de 1990, el parador se hizo más grande. Se añadió un edificio anexo, pero se hizo de forma que respetara el estilo del antiguo palacio.

Véase también

  • Anexo:Paradores de Turismo de España
kids search engine
Parador de Ávila para Niños. Enciclopedia Kiddle.