robot de la enciclopedia para niños

Parador de Úbeda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parador de Úbeda
Palacio del Deán Ortega (Úbeda). Patio.jpg
Vista del patio del parador.
Localización
País España
Municipio Palacio del Deán Ortega
Localidad Bandera de España Úbeda
Dirección Plaza Vázquez de Molina, s/n
Coordenadas 38°00′29″N 3°22′02″O / 38.00811, -3.3673
Información general
Inauguración 10 de noviembre de 1930
Estrellas 4/5 estrellas
Director Juan Antonio Choza Fernández
Propietario Paradores
Mapa de localización
Parador de Úbeda ubicada en Provincia de Jaén (España)
Parador de Úbeda
Parador de Úbeda
Ubicación en Jaén
Sitio web oficial

El Parador de Úbeda es un parador de turismo de cuatro estrellas. Un parador es un tipo de hotel especial, a menudo ubicado en edificios históricos o lugares con paisajes bonitos. Este parador se encuentra en el Palacio del Deán Ortega, en la ciudad de Úbeda, que está en la provincia de Jaén, Andalucía, España.

Historia del Parador de Úbeda

Este parador es uno de los más antiguos de España. Fue una idea del rey Alfonso XIII y abrió sus puertas el 10 de noviembre de 1930.

Hace poco, se hicieron algunas obras para hacerlo más grande. Se restauró un edificio cercano para añadir más habitaciones. Esto ayudó a que el parador tuviera más espacio para eventos y para su restaurante, sin cambiar la belleza de la Plaza Vázquez de Molina que lo rodea.

El Edificio Histórico: Palacio del Deán Ortega

Archivo:Parador Ubeda
Palacio del Deán Ortega (Parador de Úbeda) junto a la Sacra Capilla del Salvador

El Parador de Úbeda está dentro de un edificio muy importante llamado Palacio del Deán Ortega. Este palacio ha sido declarado Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un tesoro histórico y artístico que debe ser protegido.

¿Quién diseñó el Palacio del Deán Ortega?

Este antiguo palacio era una casa de una familia noble. Fue construido con un estilo renacentista, que es un tipo de arquitectura clásica muy elegante. Se cree que el famoso arquitecto Andrés de Vandelvira fue quien lo diseñó.

¿Qué función tenía el palacio antes de ser un parador?

Originalmente, este palacio era la residencia del Deán, una figura importante de la cercana Sacra Capilla del Salvador. Perteneció a la familia del Marqués de Donadío (la familia Fernández de Liencres) durante mucho tiempo. El escudo de esta familia todavía se puede ver en la fachada del edificio, cerca de la entrada principal.

El palacio fue construido en el siglo xvi y fue modificado en el siglo xvii. Su fachada es de piedra y tiene una entrada muy bonita.

¿Cómo es el interior del Palacio del Deán Ortega?

Dentro del palacio, lo más impresionante es su patio interior. Tiene dos niveles de galerías, con la parte de arriba cubierta con cristales. Alrededor del patio, hay muchas columnas delicadas que combinan el estilo renacentista con toques nazaríes, creando un espacio muy especial.

Gastronomía Local en el Parador

En el restaurante del Parador de Úbeda, puedes probar muchos platos típicos de la región. Algunos de ellos son:

  • Carne de caza
  • Andrajos (un guiso tradicional)
  • Pimientos rellenos de perdiz
  • Ochíos (un tipo de pan con pimentón)
  • Rabo de toro al vino tinto

Estos platos te permiten conocer la rica cocina de Úbeda.

Galería de imágenes

kids search engine
Parador de Úbeda para Niños. Enciclopedia Kiddle.