robot de la enciclopedia para niños

Papiro Fuad 266 para niños

Enciclopedia para niños

El Papiro Fuad 266 es un grupo de 235 pequeños trozos de papel antiguo. Estos trozos pertenecen a tres manuscritos diferentes, llamados Papiro Fuad 266a, Papiro Fuad 266b y Papiro Fuad 266c.

La palabra "Fuad" en su nombre se debe a que el papiro forma parte de la colección de la Real Sociedad de Papirología de El Cairo. Esta sociedad fue fundada en 1930 bajo el apoyo del rey Fuad I de Egipto, y adquirió estos papiros en 1946. Hoy en día, se guardan en el Museo Egipcio de El Cairo.

¿Qué contiene el Papiro Fuad 266?

Cada uno de estos tres manuscritos era originalmente un rollo. Contenían partes de libros de la Septuaginta. La Septuaginta es una traducción muy antigua de la Biblia hebrea (también conocida como Antiguo Testamento) al idioma griego.

  • El Papiro Fuad 266a tenía el texto del libro del Génesis. Los trozos que se conservan son de los capítulos 3, 4, 7, 37 y 38.
  • Los Papiros Fuad 266b y 266c contienen pasajes del libro del Deuteronomio. Estos trozos son de los capítulos 4, 10, 11 y del 17 al 33.

¿Cuándo se escribieron estos papiros?

Los expertos que estudian la escritura antigua (esto se llama paleografía) creen que los Papiros Fuad 266a y 266b fueron escritos a mediados del siglo I a. C.. Es posible que la misma persona los haya escrito. Esto los convierte en los manuscritos más antiguos que existen de la Septuaginta, junto con otros pocos como el Papiro Rylands 458.

El Papiro Fuad 266c es un poco más reciente. Se cree que fue escrito entre la segunda mitad del siglo I a. C. y principios del siglo I d. C..

¿Cómo se dieron a conocer?

En 1971, una investigadora llamada Françoise Dunand publicó un estudio completo sobre estos papiros. En él, incluyó el texto de 116 de los fragmentos. Antes de esto, ya habían aparecido algunos estudios más pequeños en revistas especializadas.

Más tarde, en 1980, Zaki Aly y Ludwig Koenen publicaron una edición con fotografías de todos los fragmentos. Ellos confirmaron que los trozos del Deuteronomio (papiros 266b y 266c) venían de dos manuscritos diferentes, escritos por personas distintas.

Detalles del Papiro Fuad 266b

Archivo:Pap 266
Fragmento del Papiro Fuad 266b con el tetragrámaton hebreo יהוה (aquí resaltado en rojo) insertado en el texto griego de Deuteronomio 31:28 - 32:7

El Papiro Fuad 266b fue escrito por un copista profesional. Usó un tipo de letra llamado Caligrafía uncial, que es redondeada y tiene adornos. Cada columna tenía 33 líneas de texto.

Este papiro es especial porque, al igual que otros manuscritos antiguos de la Septuaginta, incluye el nombre divino יהוה (conocido como el tetragrámaton) escrito en letras hebreas. Esto es diferente a otros manuscritos que lo traducían o lo cambiaban por una palabra griega como "Señor".

El copista que escribió el texto griego del Papiro Fuad 266b dejó espacios en blanco. La idea era que otro copista escribiera el tetragrámaton hebreo en esos lugares. Estos espacios eran un poco más grandes de lo necesario para las cuatro letras hebreas. Esto podría indicar que el manuscrito original del que se copiaba el Papiro 266b usaba la palabra griega "Señor" en esos puntos.

Los expertos han notado que el texto del Deuteronomio en el Papiro Fuad 266b es bastante fiel a la versión griega antigua. Sin embargo, tiene algunas correcciones que lo acercan al texto hebreo original. Esto muestra que, ya a mediados del siglo I a. C., el texto griego de Génesis y Deuteronomio era bastante estable. Aun así, se hacían esfuerzos para que la traducción griega se pareciera más al texto hebreo.

Algunos estudiosos creen que el texto griego original usaba el nombre divino YHWH en lugar de "Señor". Otros piensan que este manuscrito es el resultado de una revisión que buscaba acercar el texto griego al hebreo, volviendo a incluir el nombre divino.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Papyrus Fouad 266 Facts for Kids

kids search engine
Papiro Fuad 266 para Niños. Enciclopedia Kiddle.