robot de la enciclopedia para niños

Panteón nacional Román Baldorioty de Castro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Panteón nacional Román Baldorioty de Castro
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos
Panteón Nacional Román Baldorioty de Castro.jpg
Vista del panteón
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Ubicación Ponce
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Coordenadas 18°00′57″N 66°37′04″O / 18.015833, -66.617778
Características
Tipo Panteón
Estilo Arquitectura neoclásica
Historia
Inauguración 1842
Propietario Ponce

El Panteón nacional Román Baldorioty de Castro es un lugar especial en la ciudad de Ponce, Puerto Rico. Fue diseñado originalmente como un cementerio, pero con el tiempo se convirtió en un sitio muy importante para la historia y la cultura.

Fue fundado en 1842. Es el primer y único panteón nacional de Puerto Rico. Un panteón es un edificio o lugar donde se honra y se guardan los restos de personas importantes.

¿Qué es el Panteón Nacional Román Baldorioty de Castro?

Este lugar es el único cementerio en Puerto Rico que tiene un museo. Este museo está dedicado a la historia de Puerto Rico y el Caribe. Es un sitio reconocido y aparece en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos.

¿Quién fue Román Baldorioty de Castro?

El panteón lleva el nombre de Román Baldorioty de Castro. Él fue un político muy influyente en Puerto Rico. Creía firmemente en la idea de que Puerto Rico debía tener su propio gobierno y ser independiente. Sus restos descansan en este panteón.

El Panteón como Centro Cultural

Además de ser un lugar de descanso, el Panteón Román Baldorioty de Castro es también un parque. Se usa para eventos culturales y artísticos. Dentro de él, hay un pequeño museo llamado el Museo del Autonomismo Puertorriqueño. Este museo cuenta la historia de cómo Puerto Rico buscó tener más control sobre sus propias decisiones.

Historia del Panteón

Antes de ser declarado Panteón Nacional en 1991, este lugar era conocido como el Cementerio Viejo o Antiguo Cementerio de Ponce. Se le llamaba así para distinguirlo de otro cementerio más nuevo, el Cementerio Civil de Ponce. El Cementerio Viejo fue construido en 1842 y se amplió en 1864.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Panteón Nacional Román Baldorioty de Castro Facts for Kids

kids search engine
Panteón nacional Román Baldorioty de Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.