Pancho Villa (boxeador) para niños
Datos para niños Pancho Villa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nombre | Francisco Guilledo | |
Nacimiento | ![]() 1 de agosto de 1901 |
|
Fallecimiento | ![]() 14 de julio de 1925 |
|
Lugar de descanso | Cementerio del Norte de Manila | |
Estilo | ortodoxo | |
Peso | mosca | |
Estatura | 154 centímetros | |
Nacionalidad | filipina | |
Residencia | Iloílo y Manila | |
Estadísticas | ||
Total | 105 | |
Victorias | 73 | |
• Por nocaut | 22 | |
Derrotas | 5 | |
Empates | 4 | |
No presentado | 23 | |
Francisco Guilledo (nacido el 1 de agosto de 1901 en Iloílo, Filipinas, y fallecido el 14 de julio de 1925 en San Francisco, Estados Unidos), conocido como Pancho Villa, fue un famoso boxeador filipino. Es considerado uno de los mejores boxeadores de Asia en la historia.
Contenido
Pancho Villa: El Boxeador Filipino
Francisco Guilledo, a quien todos conocían como Pancho Villa, fue un deportista muy talentoso. Nació en Filipinas y se convirtió en una leyenda del boxeo. Su habilidad en el ring lo hizo famoso en todo el mundo.
Los Primeros Años y el Apodo
Pancho Villa comenzó a boxear en su país natal, Filipinas. Rápidamente se hizo conocido en la ciudad de Manila por su gran talento. Un entrenador estadounidense llamado Francis Churchill se fijó en él. Churchill fue quien le puso el apodo de "Pancho Villa" al inicio de su carrera.
Entre 1919 y 1922, Villa compitió en Filipinas. Ganó dos títulos importantes y se enfrentó a boxeadores más grandes y experimentados. Su éxito en casa lo preparó para desafíos mayores.
Su Carrera en Estados Unidos y el Título Mundial
Después de sus victorias en Filipinas, Francis Churchill llevó a Pancho Villa a Estados Unidos. Allí, Villa se enfrentó a boxeadores muy reconocidos, como Frankie Genaro. Una de sus peleas más destacadas fue en Ebbets Field en Brooklyn, donde impresionó mucho al público.
Pronto, Pancho Villa ganó un título en la categoría de peso mosca al vencer a Johnny Buff. Aunque perdió ese título contra Genaro en 1923, en una decisión un poco discutida por los jueces, no se rindió. El 18 de junio de ese mismo año, logró una victoria histórica. Conquistó el título mundial de boxeo al derrotar a Jimmy Wilde en el Polo Grounds de Nueva York.
La Triste Despedida de un Campeón
Después de ganar el título mundial, Pancho Villa lo defendió varias veces con éxito, tanto en Estados Unidos como en Filipinas. Sin embargo, el 4 de julio de 1925, tuvo una pelea contra Jimmy McLarnin. En esta ocasión, su título no estaba en juego.
Villa no se sentía bien durante esa pelea. Había tenido un problema con una muela y eso lo afectó. Después de la pelea, visitó al dentista, quien le encontró una infección y tuvo que extraerle tres dientes. Le recomendaron descansar, pero Villa no siguió el consejo. En lugar de reposar, asistió a una fiesta. Esto hizo que la infección empeorara y se extendiera a su garganta. Fue llevado a un hospital, pero lamentablemente falleció 15 días antes de cumplir 24 años.
Un Legado en el Boxeo
A pesar de su corta vida, Pancho Villa dejó una huella imborrable en el boxeo. La agencia de noticias Associated Press lo consideró uno de los mejores boxeadores de peso mosca del siglo XX, junto a Miguel Canto. Su talento y su espíritu de lucha lo convirtieron en una verdadera leyenda del deporte.
Véase también
- Salón Internacional de la Fama del Boxeo
- Anexo:Los 80 mejores boxeadores entre los años 1922-2002 según Ring Magazine