Pampamarca (Aymares) para niños
Datos para niños Pampamarca |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Pampamarca en Perú
|
||
Coordenadas | 14°25′39″S 73°12′32″O / -14.4275268, -73.2088097 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Apurímac | |
• Provincia | Aymaraes | |
• Distrito | Cotaruse | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1578 | |
Altitud | ||
• Media | 3430 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 660 hab. | |
Huso horario | UTC−5 | |
Pampamarca es un pueblo en Perú, ubicado en la región de Apurímac. Forma parte de la provincia de Provincia de Aymaraes y del distrito de Distrito de Cotaruse. Se encuentra a una altitud de 3430 metros sobre el nivel del mar. En el año 2007, tenía una población de 660 habitantes.
Contenido
Pampamarca: Un Pueblo con Historia en Perú
¿Dónde se encuentra Pampamarca?
Pampamarca está en el departamento de Apurímac, en la provincia de Aymaraes. Se ubica en el distrito de Cotaruse. Este pueblo se encuentra a una altura considerable, a 3430 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está en una zona montañosa.
Un Vistazo a su Pasado: La Historia de Pampamarca
Pampamarca es un lugar con mucha historia. Fue uno de los primeros pueblos fundados por los españoles en la región de Aymares, alrededor del año 1578.
Originalmente, Pampamarca tenía una iglesia llamada Santiago Apóstol Mayor. Fue construida en 1583, pero un terremoto la destruyó en 1650. Después de este evento, se comenzó a construir una nueva iglesia, la Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes de Pampamarca.
El 9 de noviembre de 1987, la ciudad de Pampamarca fue declarada monumento histórico del Perú. Esto significa que es un lugar muy importante por su valor cultural y su historia.
¿Cómo es la Economía de Pampamarca?
La economía de Pampamarca se basa principalmente en la crianza de alpacas. De estos animales, los habitantes obtienen fibra para hacer tejidos y también carne. Además, son conocidos por sus artesanías, que son productos hechos a mano.
El Clima en Pampamarca
El clima en Pampamarca varía a lo largo del año. Las temperaturas mínimas suelen ser más bajas en los meses de invierno, como junio y julio, llegando incluso a estar por debajo de los 0°C. En cambio, en los meses de verano, como enero y febrero, las temperaturas mínimas son más suaves, alrededor de los 5°C. La temperatura promedio anual se mantiene fresca, lo que es típico de las zonas de gran altitud.
La Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes de Pampamarca
La Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes de Pampamarca es un edificio muy antiguo y especial. Su construcción comenzó en 1780 y terminó en 1814. Fue construida por la congregación Mercedaria, que tomó el lugar de la Orden de San Agustín. El sacerdote Agustín Pío estuvo a cargo de la obra.
Esta iglesia está en la plaza principal de Pampamarca. Fue construida con adobe y piedras, y su entrada principal es de sillar (una piedra tallada). Tiene dos torres pequeñas, y una de ellas tiene una campana grande, parecida a la famosa campana María Angola del Cusco. Dentro de la iglesia, hay un retablo (una estructura decorada detrás del altar) con un estilo barroco mestizo, que combina elementos europeos e indígenas. El atrio, que es el patio de entrada, está rodeado de arcos y tiene una torre de piedra.
Debido a su importancia histórica y arquitectónica, esta iglesia fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
Véase también
- Provincia de Aymaraes