Paloma de Santa Helena para niños
Datos para niños
Paloma de Santa Helena |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Columbiformes | |
Familia: | Columbidae | |
Género: | Dysmoropelia | |
Especie tipo | ||
Dysmoropelia dekarchiskos Olson, 1975 |
||
Distribución | ||
![]() Localización de la Isla de Santa Helena |
||
La paloma de Santa Helena (Dysmoropelia dekarchiskos) fue un tipo de ave que ya no existe. Pertenecía al grupo de las Columbiformes, que incluye a las palomas y tórtolas. Era la única especie conocida de su género, Dysmoropelia. Esta paloma no podía volar y vivía solamente en la Isla Santa Elena, una pequeña isla en el Océano Atlántico Sur.
Los científicos la conocen gracias a los fósiles encontrados en un lugar llamado Sugarloaf Hill. Se cree que esta ave se extinguió poco después de que la isla fuera descubierta en el año 1502, probablemente debido a la caza.
Contenido
¿Cómo era la paloma de Santa Helena?
La paloma de Santa Helena era un ave grande, que medía alrededor de 31 centímetros de largo. Tenía alas pequeñas en comparación con su cuerpo y patas muy fuertes. Estas características le permitían moverse bien por el suelo, de forma similar a otras aves que no podían volar, como el dodo o el solitario de Rodrigues.
¿Con qué aves estaba emparentada?
Aunque era única en su género, los estudios de sus huesos sugieren que estaba relacionada con las tórtolas del género Streptopelia. Esto significa que, a pesar de sus diferencias, compartían un ancestro común.
¿Qué significa su nombre científico?
El nombre científico de esta paloma, Dysmoropelia dekarchiskos, tiene un significado interesante que viene del idioma griego.
El significado del género Dysmoropelia
El nombre del género, Dysmoropelia, se forma con dos palabras griegas: dysmoros, que significa "infeliz" o "desafortunado", y pelia, que significa "paloma silvestre". Juntas, podrían interpretarse como "paloma silvestre desafortunada", quizás haciendo referencia a su extinción.
El significado de la especie dekarchiskos
El nombre de la especie, dekarchiskos, también viene del griego. Se deriva de dekarches, que significa "el líder de diez hombres", y el diminutivo iskos, que significa "pequeño". Este nombre hace una referencia histórica a una figura importante que fue enviada a la Isla Santa Helena.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Saint Helena dove Facts for Kids