Palmitos Park para niños
Datos para niños Palmitos Park |
||
---|---|---|
Show de delfines.
|
||
Fecha de inauguración | 1978 | |
Localización | Maspalomas![]() ![]() |
|
Área | 20 ha | |
Coordenadas | 27°50′07″N 15°36′58″O / 27.835277777778, -15.616111111111 | |
Acreditación/ Afiliación |
AIZA | |
Grandes espectáculos | Delfines, aves rapaces, águilas, búhos, reptiles, acuario, gibones, suricatas, aves exóticas, acuario, etc. | |
Sitio web | ||
Palmitos Park es un jardín botánico y parque zoológico que abrió sus puertas en 1978. Se encuentra en un valle natural llamado Barranco de los Palmitos, al sur de la isla de Gran Canaria, en España. Este lugar es como un oasis subtropical donde viven cientos de especies de animales y plantas. Algunas son de la zona y otras vienen de diferentes partes del mundo.
El parque es propiedad de una empresa española llamada Aspro-Ocio. Es miembro de la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA).
Contenido
Descubre Palmitos Park: Un Oasis de Naturaleza
Palmitos Park fue renovado y reabrió en 2008, después de un incendio en 2007. Hoy en día, el parque tiene más de 200 tipos de árboles y plantas, tanto locales como de otros países. También alberga unos 500 animales.
¿Qué puedes ver en Palmitos Park?
El parque está diseñado para que los visitantes exploren diferentes ecosistemas terrestres y marinos. Puedes observar muchas especies de plantas y animales, y disfrutar de varios espectáculos. Se calcula que unas 500.000 personas visitan el parque cada año.
Entre los espectáculos más populares se encuentran:
- Los shows de delfines, donde estos inteligentes animales muestran sus habilidades.
- Exhibiciones de aves rapaces volando libremente.
- Presentaciones de aves exóticas que también vuelan en libertad.
Colecciones de Plantas y Animales
El Jardín Botánico: Un Mundo de Plantas
En el jardín botánico de Palmitos Park, rodeado de la flora subtropical de Canarias, hay unas 15.000 plantas.
- Colección de Palmas: Hay alrededor de 1.000 palmeras de todo el mundo.
- Casa de Orquídeas: Aquí se encuentra la colección más grande de orquídeas de todas las Islas Canarias.
- Colección de Cactus: Verás muchos cactus por todo el parque, algunos de ellos miden más de cinco metros de altura.
El Zoológico: Hogar de Diversas Especies
El zoológico de Palmitos Park es el hogar de muchos animales interesantes.
- Simios: Destacan los orangutanes, que forman parte de programas para ayudar a proteger su especie.
- Aves: Hay unas 150 especies de aves de todo el mundo.
- Reptiles: Una variedad de reptiles te espera en el parque.
- Acuario: Aquí viven muchas especies de peces tropicales, tanto de agua dulce como de agua salada.
- Casa de las Mariposas: Un espacio lleno de mariposas de diferentes especies, que vuelan entre plantas exóticas de las que se alimentan.
- Delfinario: Es uno de los pocos en Canarias y el único en Gran Canaria. Tiene tres piscinas grandes con más de 4 millones de litros de agua. Puede albergar a 1500 personas y es el hogar de seis delfines mulares.
Compromiso con la Naturaleza: Conservación y Educación
Palmitos Park participa en programas para proteger la fauna silvestre. Colabora en programas europeos de cría de especies en peligro de extinción. Esto ayuda a asegurar que estas especies puedan seguir existiendo.
Educación Ambiental y Proyectos de Investigación
El parque ofrece actividades educativas para el público y para escolares. El objetivo es que todos aprendan sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y la diversidad de la vida en la Tierra. Palmitos Park también organiza cursos para estudiantes universitarios y profesionales.
Además, el parque colabora con universidades y centros de investigación. Aporta muestras e información para ayudar en el desarrollo de proyectos científicos.
Historia de Palmitos Park
Palmitos Park fue fundado en 1978 por Karl Uwe Bottcher y Claudio Paulmann, de Alemania. Al principio, era un jardín botánico y un lugar para aves. Con el tiempo, creció y añadió más atracciones, animales y plantas. En 1996, el Grupo Aspro Ocio compró Palmitos Park.
La Recuperación del Parque
En julio de 2007, un incendio forestal afectó a Gran Canaria y llegó al Barranco de Palmitos. Para proteger a los animales, especialmente a las aves, muchos fueron liberados para que pudieran escapar del fuego y el humo. La mayoría de los animales se salvaron, y solo unos 50 o 60 no sobrevivieron. Cuando el fuego se apagó, la mayoría de las especies que habían sido liberadas regresaron o fueron llevadas de nuevo al parque.
El parque reabrió en agosto de 2008, después de una gran inversión para su reconstrucción. Hoy, Palmitos Park está completamente renovado, con instalaciones modernas y jardines recuperados.
Reconocimientos y Premios
Palmitos Park es muy valorado por los visitantes. El sitio web de opiniones TripAdvisor lo considera una de las atracciones más importantes de Gran Canaria.
El 16 de marzo de 2013, el parque recibió el premio Roque Nublo de Plata al Turismo. Este premio, otorgado por el Cabildo Insular de Gran Canaria, reconoce el respeto del parque por el medio ambiente y su atractivo turístico, que embellece la isla.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Palmitos Park Facts for Kids