robot de la enciclopedia para niños

Palacio del Vizconde de Los Villares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio del Vizconde de Los Villares
Palacio del Vizconde de Los Villares 24J 03.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Localidad Los Villares
Datos generales
Categoría Monumento Nacional
Código RI-51-0012079
Declaración Decreto 487/2008, de 28 de octubre
Construcción siglo XVI -
Estilo Renacimiento

El Palacio del Vizconde de Los Villares es un edificio histórico que se encuentra en Los Villares, un pueblo de la provincia de Jaén, en España. Es la única construcción grande que se hizo al mismo tiempo que se fundó el pueblo, en el siglo XVI.

Los habitantes de Los Villares lo llaman "Casa Grande" porque es mucho más grande que las otras casas. También lo conocen como "Casa del Vizconde", ya que fue propiedad de la familia de don Francisco Zeballos y Villegas, quien fue el primer vizconde de Los Villares.

Este palacio es una casa señorial que sigue el estilo del Renacimiento rural de Castilla y Andalucía. Sus fachadas son de piedra y está organizado alrededor de un patio interior. Este patio tiene una estructura de madera con vigas y soportes muy bonitos. En la fachada principal, el palacio tiene una elegante galería con arcos en forma de medio círculo.

¿Cómo es el Palacio del Vizconde de Los Villares?

El edificio tiene un sótano con techos de piedra. Encima del sótano hay dos pisos que se conectan por una escalera. Esta escalera comienza en una esquina del patio principal. Las paredes del palacio son muy gruesas y están hechas de piedras y tierra prensada. Los techos y suelos de madera son muy resistentes. El tejado también es de madera y está cubierto con tejas árabes.

El patio principal y sus detalles

En el centro del palacio se encuentra el patio principal, que tiene forma cuadrada. Además, hay otro patio más pequeño o huerto en la parte de atrás. El patio principal parece más pequeño de lo que era originalmente. Esto se debe a que se le añadieron paredes para proteger dos de sus galerías. Una tercera galería se convirtió en una habitación. Por eso, hoy solo se puede ver la parte norte del patio.

Estos cambios también afectaron a los elementos de madera del patio. Entre ellos destacan los grandes soportes de madera, llamados zapatas. Están decorados con formas como espirales y cruces. También son interesantes algunas puertas con paneles decorativos.

La escalera y sus adornos

Desde una esquina del patio principal, en el lado noreste, comienza la escalera. Es de un solo tramo y está cubierta por un techo en forma de media cúpula. Este techo tiene una flor grande en el centro y está sostenido por unas estructuras llamadas pechinas. Las pechinas están decoradas con pequeñas cabezas de ángeles hechas de yeso. Al final de la escalera, hay dos arcos en forma de medio círculo que separan una pared gruesa.

Las habitaciones del palacio

En el primer piso del palacio se encuentran los dormitorios. Las entradas a estas habitaciones tienen decoraciones de conchas hechas de yeso. En el segundo piso hay tres habitaciones. La más destacada es la que da a la calle Jardín. Esta habitación tiene una galería con ocho arcos en forma de medio círculo.

La entrada principal del palacio está debajo de esta galería de arcos. Es una entrada alta y sencilla. Está formada por pilares simples que flanquean la abertura de la puerta.

kids search engine
Palacio del Vizconde de Los Villares para Niños. Enciclopedia Kiddle.