Museos de la Atalaya para niños
Datos para niños Museos de la Atalaya |
||
---|---|---|
Jardines de los Museos de la Atalaya.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Jerez de la Frontera. | |
Dirección | Calle Cervantes, 3 | |
Coordenadas | 36°41′26″N 6°08′32″O / 36.69067, -6.1421080555556 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1973 | |
Inauguración | 1973 | |
Director | Ana María Villalobos | |
Información del edificio | ||
Construcción | Palacete Neoclásico Estilo Victoriano | |
Sitio web oficial | ||
Los Museos de la Atalaya son un importante centro cultural en Jerez de la Frontera, Andalucía, España. Este lugar especial combina un museo con salas modernas para eventos.
El complejo incluye el Misterio de Jerez, que es un espacio para celebraciones y reuniones, y el Palacio del Tiempo, un museo dedicado a los relojes. El edificio principal, un palacete, fue construido en 1873. Sin embargo, la fundación que gestiona los museos comenzó en 1987.
En este centro cultural también se organizan congresos, encuentros y otras actividades. Por ejemplo, se ha celebrado un ciclo de música llamado "Noches de Bohemia" y la Cumbre Europea de la Juventud en 2010.
La Fundación Andrés de Ribera se encarga de la gestión de los Museos de la Atalaya. La presidencia de esta fundación se alterna cada cuatro años entre la alcaldía de Jerez de la Frontera y la presidencia de la Diputación de Cádiz.
¿Qué instalaciones tienen los Museos de la Atalaya?
El centro cuenta con hermosos jardines y un palacete que alberga el Museo del Palacio del Tiempo. También tiene antiguas bodegas, construidas en 1881, que han sido adaptadas para ser espacios versátiles donde se pueden realizar reuniones, congresos y celebraciones.
En 2020, se llevaron a cabo trabajos de restauración y mejora en las instalaciones. Estas mejoras incluyeron la modernización tecnológica del museo, que terminó en febrero de 2022, y la sala auditorio, finalizada en octubre de 2021.
Los Jardines de la Atalaya: Un espacio histórico
Los jardines de la Atalaya rodean el museo y fueron diseñados siguiendo el estilo paisajístico francés del siglo XIX. Estos jardines han sido reconocidos como Bien de Interés Cultural en la categoría de jardines históricos. Además, están catalogados como Patrimonio Histórico Andaluz, lo que destaca su gran valor cultural.
El Palacio del Tiempo: Un viaje a través de los relojes
El Palacio del Tiempo es el hogar del Museo de los Relojes. Su colección es considerada una de las más valiosas de Europa. Fue inaugurado el 20 de marzo de 1973 con 152 relojes que fueron donados. Más tarde, en 1974 y 1977, un coleccionista llamado Pedro León añadió más relojes a la colección.
Actualmente, el museo exhibe 287 piezas. La colección muestra diferentes técnicas de fabricación de relojes de países como Inglaterra, Francia, Italia, Suiza, Austria y Alemania.
La colección de relojes se distribuye en varias salas del museo, ubicadas en dos plantas del edificio:
- Patio de Bienvenida: Conocido como Hall de Losada.
- Sala de la Plata: Exhibe una selección de objetos de plata (desde septiembre de 2022).
- Salón Luis XV: Explora "La Historia del Tiempo".
- Sala Azul: Dedicada a los relojes franceses.
- Sala Oro: Muestra relojes franceses de estilo Imperio (1800-1830).
- Sala Púrpura: Contiene relojes franceses del estilo Carlos X (1824-1830).
- Sala Verde: Presenta relojes ingleses.
- Sala Arturo Paz: Exhibe relojes notables y de bolsillo.
- Taller del Relojero: Incluye una colección de bastones del siglo XIX.
Además de los relojes, el edificio es arquitectónicamente muy valioso, destacando su capilla. También se pueden admirar otras obras de arte, como tapices de la Escuela Flamenca.