Palacio del Sello para niños
Datos para niños Palacio del Sello |
||
---|---|---|
![]() Fachada principal
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | Carbonero el Mayor | |
Dirección | Calle Colegio, 1, 40270 | |
Información general | ||
Usos | Residencia de personas mayores | |
Estilo | gótico isabelino | |
Inicio | siglo XV | |
Construcción | siglo XV | |
Propietario | Monjas Misioneras de Acción Parroquial | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Escuela de Juan Guas | |
El Palacio del Sello es un edificio histórico que se encuentra en la localidad de Carbonero el Mayor, en la provincia de Segovia, España. Este palacio fue la propiedad de una importante familia llamada "del Sello" hace muchos años.
Contenido
¿Cómo es el Palacio del Sello?
Este edificio fue construido en el siglo XV, lo que lo hace muy antiguo. Su estilo es el Gótico isabelino, un tipo de arquitectura que fue popular durante el reinado de los Reyes Católicos en España.
Características arquitectónicas del Palacio del Sello
El palacio tiene características especiales como los arcos escarzanos, que son arcos con una forma un poco aplanada. También verás ménsulas adornadas, que son soportes que sobresalen de la pared y que tienen decoraciones. Algunas de estas decoraciones son las "bolas", un adorno muy típico de la época de los Reyes Católicos.
La historia del Palacio del Sello
El Palacio del Sello ha tenido varios dueños a lo largo de los siglos, y cada uno ha dejado su huella en su historia.
Primeros propietarios: La familia del Sello
Los primeros dueños conocidos del palacio fueron miembros de la familia del Sello. Se sabe que en el año 1546, un señor llamado Luis del Sello Bermúdez y Contreras estableció los límites de la propiedad a su nombre. Más tarde, en 1613, su hijo, Antonio del Sello Bermúdez y Contreras, vivió y falleció en el palacio. Después de él, la propiedad pasó a manos de su hijo, Antonio del Sello y Cortés.
Cambios de propiedad y uso actual
Con el tiempo, el palacio cambió de manos y llegó a ser parte de las propiedades del marquesado de Bendaña. Después de un periodo de importantes cambios en España, el edificio fue adquirido por las monjas Misioneras de Acción Parroquial. Ellas decidieron darle un nuevo propósito al palacio.
Actualmente, el Palacio del Sello funciona como una residencia para personas mayores, ofreciendo un lugar tranquilo y con historia para vivir.