Palacio del Marqués del Arco para niños
Datos para niños Palacio del Marqués del Arco |
||
---|---|---|
![]() Fachada del palacio a la calle.
|
||
Localización | ||
País | España | |
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Ubicación | ![]() |
|
Dirección | calle del Marqués del Arco | |
Coordenadas | 40°57′02″N 4°07′30″O / 40.950472222222, -4.1250277777778 | |
Información general | ||
Usos | Palacio | |
Estilo | plateresco | |
Finalización | Década de 1560 | |
Construcción | años 1560juliano | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Rodrigo Gil de Hontañón | |
El Palacio del Marqués del Arco es un edificio histórico del siglo XVI que se encuentra en la hermosa ciudad de Segovia, en España. Es un ejemplo de la arquitectura de su época.
Contenido
Historia del Palacio del Marqués del Arco
Este palacio fue construido entre los años 1530 y 1550. Algunos expertos creen que el arquitecto Rodrigo Gil de Hontañón pudo haberlo diseñado.
¿Cómo cambió de dueños el palacio?
En 1567, el rey Felipe II tomó posesión del palacio. Luego se lo regaló a un importante líder de la iglesia llamado Cardenal Espinosa.
Poco tiempo después, en 1572, el Cardenal Espinosa vendió el palacio a la familia Márquez de Prado.
Más tarde, en 1687, a don Gaspar José Márquez de Prado y Bracamonte se le dio el título de Marqués del Arco. Desde entonces, el palacio se conoce con el nombre de Palacio del Marqués del Arco.
Descripción del Palacio del Marqués del Arco
Este edificio es un buen ejemplo de los palacios construidos en Segovia durante el Renacimiento. Tiene una planta baja, una planta principal y dos sótanos.
La fachada y su estilo
La fachada principal del palacio, que da a la calle del Marqués del Arco, está hecha de granito. La entrada principal es una muestra importante del estilo plateresco. Este estilo es una forma de arte que combina elementos del Renacimiento con detalles decorativos muy finos, como si fueran trabajos de orfebrería.
La fachada tiene tres ventanas en la planta baja y una puerta de entrada. En la planta de arriba, hay tres balcones, además de un balcón especial sobre la entrada principal.
El patio interior y sus detalles
El palacio también tiene un patio interior muy bonito, que sigue el mismo estilo plateresco. Tres de sus lados tienen galerías con arcos, lo que se llama "porticado".
Estas galerías están decoradas con dieciséis medallones. Cada medallón muestra la figura de un personaje importante de la antigüedad.
Además, el palacio cuenta con una escalera muy destacada por su diseño.