robot de la enciclopedia para niños

Palacio del Marqués del Apartado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa del marqués del Apartado
Monumento histórico
Casa del marques del apartado.jpg
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of Mexico City, Mexico.svg Centro histórico de la Ciudad de México
Municipio Escudo Delegacional CUAUHTEMOC.svg Cuauhtémoc
Ubicación Calle de República de Argentina número 12
Coordenadas 19°26′08″N 99°07′55″O / 19.43548333, -99.13193333
Características
Arquitecto Manuel Tolsá
Estilo Neoclásico
Historia
Construcción Siglos XVIII y XIX
Personas relacionadas Marqueses del Apartado
Información general
Estado En proceso de restauración (junio de 2017)
Propietario INAH
Acceso público Restringido
Protección
Declaración Monumento histórico INAH México
ID I-09-00479

El Palacio del Marqués del Apartado es un edificio histórico muy bonito. Está hecho de piedra tallada y tiene un estilo llamado neoclásico. Se cree que fue diseñado por el famoso arquitecto Manuel Tolsá. Puedes encontrarlo en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la esquina de las calles Donceles y República de Argentina.

Historia del Palacio del Marqués del Apartado

Este impresionante edificio tardó unos 10 años en construirse. Se empezó en 1795 y se terminó en 1805. Está hecho completamente de piedra gris y sigue el estilo neoclásico.

¿Cómo es el Palacio?

El palacio tiene tres pisos y dos fachadas. Una da a la calle Donceles y la principal mira hacia la calle República de Argentina. Esta fachada principal es muy especial. Tiene un frontón (una parte triangular en la parte superior) que se apoya en cuatro columnas redondas. Estas columnas están pegadas al edificio.

Entre las ventanas del primer y segundo piso, hay columnas cuadradas con líneas verticales. Los balcones también están hechos de piedra gris. En la parte más alta del edificio, hay una balaustrada, que es una barandilla decorativa. Esto es algo muy común en las obras de Manuel Tolsá.

¿Quién encargó la construcción del Palacio?

El palacio fue construido por encargo de Francisco Manuel Cayetano de Fagoaga y Arozqueta. Él era conocido como el "apartador de oro y plata" desde 1718 hasta 1778. Esto significaba que se encargaba de separar y purificar el oro y la plata. El rey de España en ese momento, Carlos III, le dio el título de marqués del Apartado.

Durante la mayor parte del siglo XIX, el palacio fue la casa de varias familias con mucho dinero. Más tarde, durante el periodo conocido como el porfiriato, el edificio se usó para el gobierno. Fue la sede de la Secretaría de Justicia e Instrucción Pública. Para esto, Porfirio Díaz Ortega hizo algunos cambios en el edificio.

El Palacio hoy en día

A principios de 2005, el palacio fue entregado al INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia). La idea es que este instituto use el edificio como su oficina principal. Por eso, se han estado haciendo trabajos de restauración en el palacio.

Como el palacio está muy cerca del Templo Mayor, se han encontrado restos arqueológicos de culturas antiguas de México.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palacio del Marqués del Apartado Facts for Kids

kids search engine
Palacio del Marqués del Apartado para Niños. Enciclopedia Kiddle.