robot de la enciclopedia para niños

Palacio del Marqués de la Scala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio del Marqués de la Scala
Palau del Marqués de la Scala
bien de interés cultural y bien de interés cultural
131 Palau de la Scala, pl. Manises (València).JPG
Palacio del Marqués de la Scala.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Ubicación Valencia
Dirección Plaza de Manises, 3
Coordenadas 39°28′37″N 0°22′35″O / 39.47705, -0.376275
Información general
Estilo Gótico valenciano, renacimiento y barroco
Figura Monumento
Declaración 22 de julio de 1948
Código RI-51-0001213
Inicio Siglo XVI
Propietario Diputación de Valencia

El Palacio del Marqués de la Scala es un edificio histórico ubicado en la plaza de Manises número 3, en la ciudad de Valencia, España. Fue construido en el siglo XVI, pero a lo largo de los siglo XVII y siglo XVIII sufrió importantes cambios. Por eso, su arquitectura combina elementos del gótico valenciano, el renacimiento y el barroco. Desde 1948, está reconocido como un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.

¿Cómo es el Palacio del Marqués de la Scala?

Este palacio es en realidad la unión de dos grandes casas señoriales. Sus patios interiores están conectados, y por fuera, el edificio tiene dos entradas principales.

Niveles y Fachada del Palacio

El palacio conserva la estructura de cuatro pisos típica del estilo gótico:

  • Un semisótano.
  • Un entresuelo.
  • El piso principal, donde vivían los dueños.
  • Una galería superior.

Aunque la fachada fue renovada en el siglo XVIII, se le añadieron grandes balcones en el piso principal y una galería en la parte de arriba. La puerta principal es de piedra y tiene una forma recta en la parte superior. La fachada está hecha de ladrillo cubierto con una capa de yeso, y la galería superior tiene pequeños arcos de estilo renacentista.

Elementos Interiores Destacados

Dentro del palacio, hay un gran vestíbulo con un techo plano de vigas de madera. Este vestíbulo lleva a un patio cuadrado a través de un arco. En la parte alta del patio, una galería interior tiene esquinas octogonales, con dos de ellas decoradas con madera tallada al estilo mozárabe, que se conecta con el techo de la escalera.

En el patio y en la primera escalera, se pueden ver detalles góticos y renacentistas. La barandilla de piedra de la escalera tiene balaustres (pequeñas columnas) decorados y motivos de plantas. El techo de esta zona es de madera, con paneles octogonales que recuerdan el arte morisco. Hay otra escalera principal, construida en el siglo XVIII, que está bajo una cúpula ovalada que antes tenía pinturas al fresco.

En el piso principal, hay grandes salones con techos de madera decorados, azulejos y puertas antiguas de gran valor. La importancia de este palacio fue tan grande que, en su momento, fue incluso más relevante que el edificio de la Generalitat Valenciana, antes de que este último fuera restaurado.

La Plaza de Manises y su Entorno Histórico

El Palacio del Marqués de la Scala forma parte de un conjunto histórico muy interesante en la plaza de Manises. En esta plaza también se encuentran otros edificios importantes como el Palacio de la Generalitat y la Bailía. Además, está la Casa de Vallier, un ejemplo notable de arquitectura de los siglo XIX y siglo XX con influencia italiana, que también está siendo restaurada. En la plaza también hay un sencillo monumento dedicado a figuras históricas, creado por Pío Mollar Franch, que consiste en una efigie sobre una columna de estilo renacentista que proviene de un antiguo hospital.

kids search engine
Palacio del Marqués de la Scala para Niños. Enciclopedia Kiddle.