robot de la enciclopedia para niños

Palacio del Conde de Buenavista para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa del conde de Buenavista
Monumento histórico
San carlos fachada.jpg
Fachada de la casa
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of Mexico City, Mexico.svg Ciudad de México
Municipio Alcaldía Cuauhtémoc.jpg Cuauhtémoc
Ubicación Av. México - Tenochtitlan 50
Coordenadas 19°26′17″N 99°09′07″O / 19.4381, -99.1519
Características
Arquitecto Manuel Tolsá (atribuido)
Estilo Neoclásico
Historia
Fundador María Josefa Rodríguez de Pinillos y Gómez
Construcción Siglos XVIII y XIX
Información general
Uso Museo Nacional de San Carlos
Estado Buen estado de conservación
Administrador INAH México
Protección
Declaración Monumento histórico INAH México
ID I-09-00029

El Palacio del Conde de Buenavista es un edificio histórico que se encuentra en la Avenida México - Tenochtitlan, en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México. Fue construido hace mucho tiempo, a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Su propósito original era ser la casa del conde de Buenavista, aunque él nunca llegó a vivir allí. Desde el año 1968, este hermoso palacio es la sede del Museo Nacional de San Carlos. Fue declarado un monumento histórico el 28 de marzo de 1932, lo que significa que es un edificio muy importante para la historia y la cultura.

Historia del Palacio del Conde de Buenavista

Este palacio es un ejemplo de la arquitectura neoclásica, un estilo que se caracteriza por su elegancia y el uso de elementos de la antigua Grecia y Roma. Se cree que el famoso arquitecto valenciano Manuel Tolsá fue quien lo diseñó. La construcción comenzó a finales del siglo XVIII y se terminó en 1805. Fue un encargo de la Marquesa de Selva Nevada, María Josefa de Pinillos, como un regalo para su hijo, el conde de Buenavista.

¿Quiénes vivieron en el palacio?

Después de la muerte del conde, el palacio tuvo muchos dueños a lo largo del siglo XIX. Varias familias adineradas y personas importantes de la política de México vivieron en él.

En 1843, Antonio López de Santa Anna, un personaje importante de la historia de México, eligió esta casa para pasar el verano. Fue decorada con mucho lujo para él. Sin embargo, después de esa temporada, la casa quedó abandonada y fue vendida a otros dueños.

En 1865, el emperador Maximiliano regaló la casa a Josefa Peña Azcárate por su boda con el Mariscal de Francia, François Achille Bazaine. El mariscal Bazaine vivió allí hasta que se fue del país. Después, la casa volvió a ser propiedad de la nación, tal como Maximiliano había indicado.

Cuando el imperio terminó, la casa fue entregada al general José María Rincón-Gallardo como pago por un préstamo que había hecho al gobierno. El general Rincón Gallardo la aceptó y luego la vendió al señor Francisco Iturbe.

El palacio como sede de empresas y museos

A finales del siglo XIX, el palacio se convirtió en la sede de la Compañía Tabacalera Mexicana. De esta compañía, la colonia donde se encuentra el edificio tomó su nombre: colonia Tabacalera. Más tarde, el palacio fue la sede de la Lotería Nacional hasta que esta se mudó a su edificio actual.

Cuando don Francisco Iturbe falleció, su esposa Dolores de Atristain y Berazueta heredó el palacio. Ella se lo cedió a su hija, Dolores de Yturbe. En 1935, la señora Yturbe de Beistegui donó el jardín de la casa, que era muy grande, al departamento central de la ciudad. Finalmente, en 1939, vendió el palacio a Agustín Schultzemberg. Él falleció en 1953 sin dejar testamento, y después de un proceso legal, el edificio pasó a ser propiedad de la beneficencia pública.

Características del Edificio

El Palacio del Conde de Buenavista tiene dos pisos. Su fachada principal está hecha de cantera gris, una piedra muy usada en la construcción de edificios antiguos. La fachada está un poco hacia atrás de la calle y tiene una balaustrada de cantera en la parte superior, que es como una barandilla decorativa. Dentro del edificio, son muy famosos su patio ovalado y sus escaleras, que son muy bonitas y llamativas.

kids search engine
Palacio del Conde de Buenavista para Niños. Enciclopedia Kiddle.