Palacio de los Sierra para niños
Datos para niños Palacio de los Sierra |
||
---|---|---|
Tipo | Palacio y monumento | |
Catalogación | bien de interés cultural y parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad | |
Parte de | Camino de Santiago de la Costa | |
Localización | Valdés (España) | |
Coordenadas | 43°32′04″N 6°33′03″O / 43.53442, -6.55075 | |
El Palacio de los Sierra, también conocido como Palacio de Castrillón-Villademoros, es un edificio histórico que se encuentra en Taborcías, dentro del concejo de Valdés, en Asturias, España. Este palacio fue construido inicialmente en el siglo XVIII, y su fachada fue renovada en el siglo XIX. Es considerado un Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Asturias, lo que significa que es un lugar muy importante por su historia y su valor artístico.
El Palacio de los Sierra: Un Tesoro en Asturias
Este impresionante palacio es un ejemplo de la arquitectura de su época. Su diseño en forma de "U" es muy particular. Está compuesto por tres edificios que se unen para formar un patio interior.
Diseño y Estructura del Palacio
La parte de abajo del palacio tiene una serie de arcos redondos, llamados "arquería de medio punto". Estos arcos le dan un aspecto muy elegante y abierto.
En la fachada principal, las ventanas y puertas son "adinteladas". Esto significa que tienen una parte superior recta, como una viga, en lugar de un arco. La parte baja de las ventanas, llamada "antepecho", está un poco más hacia adentro.
La Capilla del Palacio
Junto al lado este del palacio, hay una capilla. Esta capilla tiene una forma rectangular y su techo es muy especial. Está cubierto con una "crucería nervada", que son unos arcos que se cruzan y forman dibujos en el techo.
Dentro de la capilla, se guarda un "retablo" del siglo XVIII. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar. También hay una hermosa escultura de una Virgen, que pertenece a la "escuela vallisoletana", un estilo artístico de la ciudad de Valladolid.