robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Osset (Forcall) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de los Osset
PalMiróOsset Forcall.jpg
Tipo Palacio
Catalogación Bien de Relevancia Local
Localización Forcall (España)
Coordenadas 40°38′44″N 0°11′59″O / 40.64545556, -0.19963056

El Palacio de los Osset es un edificio histórico que se encuentra en Forcall, un pueblo en la comarca de los Puertos de Morella, en la provincia de Castellón (España). Este antiguo palacio ha sido transformado en un hotel y restaurante.

Está reconocido como un Bien de Relevancia Local, lo que significa que tiene un valor cultural importante. Su código identificador es 12.01.061-003, según la Generalidad Valenciana. El palacio está situado en la Plaza Mayor de Forcall y fue construido en el XVI.

Descubre el Palacio de los Osset: Historia y Arquitectura

El Palacio de los Osset es un lugar lleno de historia y detalles arquitectónicos. Fue construido hace muchos años y ha pasado por varias etapas.

¿Quién construyó el Palacio de los Osset y cuándo?

El edificio fue construido a mediados del XVI por la familia Miró. Su diseño sigue el estilo de los palacios de la época en la región de Aragón, con características del Renacimiento.

¿Cómo es la estructura del Palacio de los Osset?

El palacio está formado por dos edificios que están unidos. La entrada principal se encuentra en la Plaza Mayor. Por otra calle, la de los Dolores, se accede a la zona donde vivía el personal de servicio.

Las fachadas están hechas de grandes piedras talladas, llamadas sillares. La puerta principal es un arco de medio punto con grandes piedras que lo forman, conocidas como dovelas. También puedes ver ventanas con marcos de piedra y molduras decoradas.

Detalles arquitectónicos que te sorprenderán

Fíjate en las rejas de las ventanas de la planta baja en la fachada principal. También hay rejas en la ventana del primer piso que da a la calle de los Dolores.

En la fachada principal, la que da a la Plaza Mayor, destaca un doble alero de madera tallada. Este alero tiene 36 arcos pequeños en su parte más alta. Sobre la puerta lateral, se puede ver el escudo de la familia Miró, que también es un Bien de Interés Cultural.

¿Qué hay dentro del Palacio de los Osset?

El interior del palacio mantiene su estructura original. Llama la atención un gran salón decorado con madera y un suelo de azulejos de Alcora. El edificio tenía una capilla con una cúpula y un suelo de azulejos. En las zonas de servicio, la cocina es un espacio interesante.

¿Cómo cambió de dueños el Palacio de los Osset?

En el XVIII, el palacio pasó a ser la residencia de la familia Osset, debido a un matrimonio entre las familias. Los Osset llegaron a tener mucho poder económico y compraron muchas propiedades. A principios del XX, poseían unas 90 fincas. Por eso, algunos historiadores creen que los Osset compraron el palacio a los Miró, en lugar de adquirirlo por matrimonio.

Más tarde, en 1931, el edificio fue comprado por los hermanos Juan y Basilisa Guarch Ferrer, quienes eran de Forcall. Ellos construyeron un patio interior para que el edificio tuviera más luz y ventilación, adecuado para vivir. También dividieron el edificio en dos partes, intentando no cambiar la belleza de sus fachadas.

A partir de 1960, el palacio pasó a ser propiedad de la Diputación Provincial de Castellón. En 1964, el Ayuntamiento de Forcall se instaló allí, pero no se hicieron obras de restauración importantes. En 1978, era necesario arreglar el alero, pero como no se hizo, en 1985 se colocó un andamio exterior para evitar accidentes por la caída de restos.

Finalmente, el palacio fue restaurado. Desde 1994, sus instalaciones se utilizan como hotel, ofreciendo un lugar especial para alojarse y disfrutar de la historia.

kids search engine
Palacio de los Osset (Forcall) para Niños. Enciclopedia Kiddle.