Palacio de los Momos para niños
Datos para niños Palacio de los Momos |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
![]() |
||
Localización | ||
Localidad | ![]() |
|
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0000234 | |
Declaración | 1922 | |
Construcción | Finales del siglo XV - principios del XVI | |
Estilo | Renacentista con muchos elementos del gótico isabelino | |
El Palacio de los Momos es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad de Zamora, España. Es conocido por su estilo arquitectónico, que mezcla elementos del Renacimiento con muchos adornos del gótico isabelino.
Este palacio tiene una fachada muy decorada con escudos, esferas, cadenas y figuras de plantas, animales y personas. Debido a su importancia, la fachada fue declarada Monumento Nacional el 14 de noviembre de 1922.
Contenido
Historia del Palacio de los Momos
¿Quién construyó el Palacio de los Momos?
El Palacio de los Momos fue mandado construir por Pedro Rodríguez de Ledesma. Él era un caballero importante de la Orden de Santiago y un regidor (una especie de concejal) en Zamora.
Junto a su esposa, Marina Herrera, Pedro Rodríguez de Ledesma estableció en 1495 un "mayorazgo". Esto significaba que la propiedad principal, incluyendo el palacio, se heredaría siempre por el hijo mayor para mantenerla unida.
¿Qué usos ha tenido el Palacio de los Momos?
A lo largo de los años, el Palacio de los Momos ha tenido varios usos. En el pasado, funcionó como un mesón, un lugar donde los viajeros y los arrieros (personas que transportaban mercancías con animales) podían descansar.
En 1931, hubo un plan para convertirlo en un hotel de lujo, pero esta idea no se llevó a cabo. Hoy en día, el palacio alberga la Audiencia Provincial, que es un tipo de tribunal de justicia. Por eso, también se le conoce como Palacio de Justicia.
Descripción arquitectónica del Palacio
¿Qué partes se conservan del edificio original?
El Palacio de los Momos fue construido a finales del siglo XV o principios del siglo XVI. Del edificio original, solo se conserva la fachada. El resto del palacio se derrumbó durante el reinado de Carlos II.
La fachada está hecha de arenisca, un tipo de piedra. Se cree que ya estaba terminada antes de 1495.
¿Cómo es la fachada del Palacio de los Momos?
La fachada tiene dos pisos. La parte de arriba es la que tiene más adornos y ventanas. En la planta baja hay dos puertas. La puerta principal es grande, con un arco de medio punto y grandes piedras llamadas dovelas.
Esta puerta está decorada con flores y cruces. Encima de la puerta, hay un gran escudo sostenido por dos figuras.
Las ventanas del piso de arriba son casi todas iguales. Tienen una columna central que las divide en dos arcos. Antes eran arcos lobulados (con forma de lóbulos), y ahora son arcos de medio punto.
Cuatro de estas ventanas están enmarcadas por un borde rectangular con adornos de hojas. La ventana de la izquierda tiene un arco diferente, llamado arco conopial. Además de las hojas góticas, sobre estas ventanas se ven figuras de niños y bustos.
Otras decoraciones en las ventanas incluyen dragones y animales extraños. Las ventanas de la planta baja son más sencillas. Tienen un marco decorado con pequeñas esferas y una concha en el centro. Debajo de ellas, una cadena tallada en la piedra sale de cabezas de león.
Algunos expertos, como Manuel Gómez-Moreno, pensaron que el palacio fue declarado Monumento Nacional sin merecerlo del todo, debido a la calidad de su construcción. Sin embargo, sigue siendo un edificio muy interesante y valioso.