Palacio de los Duques de Osuna (Aranjuez) para niños
Datos para niños Palacio de los Duques de Osuna |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Palacio | |
Estilo | Neoclásico | |
Catalogación | Lista Roja del Patrimonio (2014) | |
Localización | (España) | |
Coordenadas | 40°02′11″N 3°36′07″O / 40.036382, -3.601834 | |
Construcción | 1751 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Giacomo Bonavia | |
El Palacio de los Duques de Osuna, también conocido como Palacio de Farinelli, es un hermoso edificio de estilo neoclásico. Fue construido en el año 1751 en la localidad de Aranjuez, que se encuentra en la Comunidad de Madrid, España.
Historia del Palacio de los Duques de Osuna
Este palacio tiene una historia muy interesante que se remonta al siglo XVIII.
¿Quién ordenó la construcción del palacio?
La construcción del palacio comenzó en 1750. El rey Fernando VI encargó al arquitecto Giacomo Bonavia que construyera este edificio. La idea era que fuera una casa especial para un famoso músico llamado Farinelli. La casa estuvo lista muy rápido, en 1751.
¿Quién fue Farinelli y por qué vivió en el palacio?
Farinelli era un cantante muy conocido en su época. Llegó a España en 1737 y, aunque pensaba quedarse solo unos meses, vivió casi 25 años en la corte. Fue músico para los reyes Felipe V y Fernando VI. Después de la muerte de Fernando VI, el rey Carlos III le pidió a Farinelli que se fuera de España en 1760.
¿Qué pasó con el palacio después de Farinelli?
Cuando Farinelli se fue, el palacio pasó a ser propiedad de la Corona española durante 20 años. Farinelli recibió una compensación por el valor del palacio. En 1787, los novenos duques de Osuna compraron el palacio. Ellos encargaron al arquitecto Juan de Villanueva que lo hiciera más grande entre 1787 y 1795.
El palacio siguió siendo de los duques de Osuna hasta finales del siglo XIX. En ese momento, el duque Mariano Téllez-Girón tuvo que venderlo debido a problemas económicos. Fue entonces cuando el palacio se dividió en dos partes. El alcalde de Aranjuez de esa época, Juan Richer Turión, compró la planta baja.
¿Qué ocurrió en el palacio en 2018?
El 2 de mayo de 2018, el palacio sufrió un incendio. Este incendio causó muchos daños, destruyendo el tejado y haciendo que se derrumbara sobre la planta superior. También afectó a otros edificios cercanos.
Protección y valor cultural del palacio
El Palacio de los Duques de Osuna es una parte importante del patrimonio cultural de España.
¿Por qué es importante proteger este edificio?
El palacio forma parte del Conjunto Histórico-Artístico de Aranjuez. Este conjunto fue declarado Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid en 1983. Esto significa que es un lugar con un gran valor histórico y artístico que debe ser conservado.
¿Está el palacio en riesgo?
Debido a su estado y a los daños sufridos, el palacio fue incluido en la Lista Roja del Patrimonio de la asociación Hispania Nostra el 3 de marzo de 2014. Esta lista incluye edificios y lugares que están en peligro y necesitan ser restaurados o protegidos.