robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Duques de Medinaceli (Madrid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de los Duques de Medinaceli
Madrid, Carrera de San Gerónimo y Palacio del Congreso (Charles Clifford) (cropped) Palacio de los Duques de Medinaceli.jpg
Tipo Palacio
Estado demolido o destruido
Calle paseo del Prado, plaza de las Cortes, Carrera de San Jerónimo y plaza de Cánovas del Castillo
Localización Madrid (España)
Coordenadas 40°24′54″N 3°41′43″O / 40.415111111111, -3.6952472222222

El Palacio de los Duques de Medinaceli fue un gran edificio en la ciudad de Madrid, España. Sirvió como hogar para la importante familia noble de los Duques de Medinaceli. Estaba situado en un lugar céntrico, donde se unen la carrera de San Jerónimo y el paseo del Prado. Este palacio fue construido originalmente para el duque de Lerma. Fue abandonado después de la muerte del decimoquinto duque de Medinaceli en 1873 y finalmente fue demolido en 1895.

¿Cómo era el Palacio de los Duques de Medinaceli?

Un Palacio con Mucha Historia

El cronista de Madrid, Ramón de Mesonero Romanos, describió este palacio en su libro El Antiguo Madrid (1861). Contó que era un edificio enorme. Junto con sus jardines y otras construcciones, ocupaba una superficie muy grande.

Este palacio fue mandado construir por el duque de Lerma, quien era una persona muy influyente en la época del rey Felipe III. El duque de Lerma era dueño de toda una manzana de edificios. Esta zona se extendía desde el paseo del Prado hasta la calle de San Agustín, y desde la Carrera de San Jerónimo hasta la calle de las Huertas.

Espacios y Conexiones del Palacio

Gracias a esta gran extensión de terreno, el palacio tenía amplios jardines y espacios para caballos. El duque de Lerma también usó parte de su riqueza para apoyar algunas instituciones religiosas cerca de su palacio. Incluso hizo construir un arco sobre la calle del Prado. Este arco conectaba su palacio con una iglesia cercana, permitiéndole ir directamente a ella.

Un dato interesante es que el rey Felipe V se quedó en este palacio por un tiempo en febrero de 1714. Esto ocurrió después de la muerte de su primera esposa, la reina María Gabriela de Saboya.

El Fin de un Palacio y el Inicio de Algo Nuevo

El primer palacio de los Duques de Medinaceli, también conocido como el «palacio del Prado», tuvo una larga historia. Su existencia terminó con la muerte del decimoquinto duque de Medinaceli en 1873. Su viuda decidió mudarse a la plaza de Colón y permitió que el palacio fuera demolido.

En el terreno donde estaba el palacio, se construyó un parque entre 1902 y 1907. Este parque ofrecía espectáculos de cine y otras atracciones.

Más tarde, en 1910, el Ayuntamiento de Madrid y una empresa llamada Madrid Palace Hotel S. A. compraron el terreno. Querían construir un hotel de lujo. Sin embargo, el Ayuntamiento no pudo seguir adelante por falta de dinero. Así, el terreno quedó en manos de la empresa, dirigida por el empresario belga Georges Marquet.

Otros Palacios de los Duques de Medinaceli

La familia Medinaceli tuvo otro palacio importante en Madrid. Este segundo palacio, también conocido como Palacio del Duque de Uceda, estaba en el paseo de Recoletos, cerca de la plaza de Colón. Este edificio también fue demolido, pero mucho más tarde, en la década de 1960.

Véase también

  • Palacios de los duques de Medinaceli en España
kids search engine
Palacio de los Duques de Medinaceli (Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.