robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Condes de San Julián para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de los
Condes de San Julián
San julian lorca.jpg
Fachada principal del Palacio
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Murcia
Ubicación Lorca
Coordenadas 37°40′17″N 1°41′56″O / 37.6713, -1.69879
Información general
Usos Palacio
Estilo Barroco Neomudéjar
Inicio siglo XVII
Propietario Hermanos Mellado Tejón

El Palacio de los Condes de San Julián es una antigua casa de una familia importante, ubicada en la ciudad de Lorca, en la Región de Murcia, España. Aunque se construyó en el siglo XVII, su aspecto actual es el resultado de cambios que se hicieron en el siglo XVIII y a principios del siglo XX.

Historia del Palacio de San Julián

¿Quién construyó el Palacio de San Julián?

Este edificio fue construido por la familia Pérez de Meca. Ellos eran una de las familias más influyentes y destacadas de Lorca durante el siglo XVII.

¿Cómo se convirtió en el Palacio de los Condes de San Julián?

A lo largo de los años, la familia Pérez de Meca tuvo puestos importantes en el gobierno local de Lorca. También se unieron a otras familias importantes, como los Marín Ponce de León. A mediados del siglo XIX, el dueño del palacio, Antonio Pérez de Meca, recibió el título de Conde de San Julián. Desde entonces, el edificio se conoce como el Palacio de los Condes de San Julián.

¿Qué pasó con los jardines del palacio?

Una parte grande de los jardines del palacio pasó a ser propiedad de la ciudad. Hoy en día, una parte de esos jardines forma la Plaza Calderón, un espacio público para todos.

Arquitectura del Palacio de San Julián

¿Cómo ha cambiado el palacio a lo largo del tiempo?

El edificio que vemos hoy es el resultado de varias transformaciones que ha tenido desde que se construyó en el siglo XVII.

¿Qué cambios se hicieron en el siglo XVIII?

En el siglo XVIII, se hicieron cambios para que el palacio pareciera una fortaleza. Sin embargo, se mantuvieron elementos originales de la fachada, como la entrada principal de estilo Barroco y los escudos de la familia.

¿Cómo es la entrada principal del palacio?

La entrada principal tiene una puerta recta, sin arco, que está flanqueada por dos columnas decoradas. Sobre estas columnas hay una viga fuerte con adornos clásicos. Encima de todo esto, se encuentra el escudo de la familia, sostenido por dos figuras de leones.

Este escudo que ves en la entrada es una copia. El escudo original está en la fachada de la torre del palacio.

¿Qué detalles se añadieron en el siglo XIX?

Toda la parte superior del palacio está decorada con almenas escalonadas. Las almenas son como pequeños muros con forma de dientes que se ven en los castillos. Estas almenas, que tienen un estilo que recuerda al arte oriental, se añadieron en el siglo XIX.

kids search engine
Palacio de los Condes de San Julián para Niños. Enciclopedia Kiddle.