robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Velázquez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Velázquez
Palacio de Velázquez (Madrid) 05.jpg
Datos generales
Tipo Edificio, monumento, museo y recinto artístico
Uso Exposiciones
Estilo Ecléctico
Catalogación Bien de Interés Cultural
Parte de Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias
Localización Madrid (España)
Coordenadas 40°24′55″N 3°40′55″O / 40.415189, -3.681989
Construcción 1881
Propietario Ministerio de Cultura de España
Ocupante Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Nombrado por Ricardo Velázquez Bosco
Número de plantas Uno
Diseño y construcción
Arquitecto Ricardo Velázquez

El Palacio de Velázquez es un edificio muy especial que se encuentra en el famoso parque del Retiro de Madrid, España. Fue construido entre los años 1881 y 1883. Su propósito principal fue albergar la Exposición Nacional de Minería que se celebró en la ciudad en 1883.

El arquitecto Ricardo Velázquez Bosco fue quien dirigió este importante proyecto. De él toma su nombre el palacio. En la construcción también participaron otras personas clave, como el ingeniero Alberto del Palacio y el ceramista Daniel Zuloaga.

¿Cómo es el Palacio de Velázquez?

Este palacio es conocido por su diseño único. Está cubierto con grandes bóvedas de hierro y cristal. Esto permite que la luz natural ilumine todas sus salas, creando un ambiente muy especial.

Inspiración y materiales de construcción

El diseño del Palacio de Velázquez se inspiró en el famoso Crystal Palace de Londres. Este edificio también usaba mucho hierro y cristal. El palacio mide unos 73,80 metros de largo por 28,75 metros de ancho.

Fue construido con ladrillos de dos colores diferentes. El exterior del edificio se hizo con ladrillo de Zaragoza. También se usaron azulejos decorativos de la Real Fábrica de La Moncloa.

Usos a lo largo del tiempo

El Palacio de Velázquez fue diseñado para ser un edificio duradero. La idea era que, una vez terminada la exposición de 1883, pudiera usarse para otras actividades. No querían derribarlo.

De exposición a museo

En 1887, el palacio se utilizó para la Exposición de Filipinas. Esta exposición también se celebró en el Retiro. Después de esta, el gobierno decidió convertirlo en el Museo de Ultramar.

Hoy en día, el Palacio de Velázquez pertenece al Ministerio de Cultura. Se usa como una sala de exposiciones temporales. Es parte del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, donde se muestran obras de arte moderno.

Restauración y reapertura

En el año 2005, el palacio cerró sus puertas para ser restaurado. Se realizaron trabajos importantes para conservarlo en buen estado. Reabrió en 2010 con una exposición dedicada al artista Antoni Miralda.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palacio de Velázquez Facts for Kids

kids search engine
Palacio de Velázquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.