Palacio de Luna para niños
Datos para niños Palacio de los Pérez-Luna |
||
---|---|---|
![]() Fachada
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | ![]() |
|
Coordenadas | 36°41′09″N 6°08′17″O / 36.68588128763, -6.1379793453093 | |
Información general | ||
Usos | Palacio | |
Estilo | Barroco | |
Arrendatario actual | Fundación Teresa Rivero | |
Inicio | 1777 | |
El Palacio Luna, también conocido como Palacio de los Pérez-Luna, es un edificio histórico muy bonito. Se encuentra en la plaza Rafael Rivero, en la ciudad de Jerez de la Frontera, en Andalucía, España.
Este palacio tiene una entrada principal muy bonita con un balcón decorado. En su fachada, también puedes ver un reloj de sol que llama mucho la atención.
Contenido
Historia del Palacio Luna
¿Cuándo se construyó el Palacio Luna?
El Palacio Luna fue construido en el año 1777. Su estilo arquitectónico es el Barroco, que se caracteriza por sus formas curvas y su decoración abundante.
¿Quién vivió en el Palacio Luna?
Una de las personas importantes que vivió en este palacio fue José Antonio Menchaca. Él era un canónigo, que es un tipo de sacerdote que forma parte del cabildo de una iglesia importante, como una catedral.
¿Qué usos ha tenido el Palacio Luna?
Durante muchos años, el Palacio Luna estuvo cerrado al público. En el siglo XXI, se convirtió en la sede de la Fundación Teresa Rivero. Esta fundación realizaba actividades importantes hasta que cerró sus puertas.
Después de eso, hubo planes para que el palacio fuera usado por la Unión de Hermandades de Jerez de la Frontera. Sin embargo, finalmente fue entregado a una empresa inmobiliaria llamada 'Building Center', que forma parte del grupo CaixaBank. Esto ocurrió después de un proceso legal relacionado con la empresa Zoilo Ruiz-Mateos S. A.