Palacio de Llano Ponte para niños
Datos para niños Palacio de Llano Ponte |
||
---|---|---|
![]() Fachada principal del Palacio de Llano Ponte.
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Avilés | |
Coordenadas | 43°33′22″N 5°55′20″O / 43.55611111, -5.92222222 | |
Información general | ||
Usos | Palacio | |
Estilo | Barroco | |
Inicio | 1700 | |
Finalización | 1706 | |
Construcción | 1706 | |
Propietario | Cadena Clarín | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Francisco Menéndez Camina | |
El Palacio de Llano Ponte, también conocido como Casa-Palacio de García-Pumarino, es un edificio histórico. Se encuentra en la plaza de España de Avilés, una ciudad en Asturias, España. Forma parte del conjunto histórico artístico de la localidad.
A mediados del siglo XX, el palacio fue transformado. Sus nuevos dueños lo convirtieron en una sala de cine llamada Marta y María. Este nombre era un homenaje a una novela de Armando Palacio Valdés. Después de un tiempo, el cine cerró sus puertas. Hoy en día, el edificio alberga un restaurante.
Contenido
Historia del Palacio de Llano Ponte
¿Cuándo y cómo se construyó el Palacio?
El Palacio de Llano Ponte fue construido entre los años 1700 y 1706. Su estilo es barroco, que se caracteriza por ser muy decorado y grandioso. El arquitecto encargado de su diseño fue Francisco Menéndez Camina. Él era muy conocido en la época por sus hermosas construcciones.
El primer dueño del palacio fue Rodrigo García Pumarino. Él era un "indiano", que es como se llamaba a los españoles que regresaban de América con una gran fortuna. Rodrigo había vivido cuarenta años en Perú y se hizo rico con su negocio de barcos.
¿Cómo es el diseño del Palacio?
La fachada principal del palacio está hecha de grandes bloques de piedra bien cortados, llamados sillar. Su diseño es similar al del ayuntamiento de la ciudad, pero con más adornos. La fachada tiene cinco arcos de medio punto en la parte de abajo. Estos arcos están entre pilastras decoradas con rosetas.
El edificio tiene dos pisos. La planta baja es un porticado por donde la gente puede pasar. El piso de arriba tiene cinco balcones, cada uno justo encima de un arco. Una línea decorada, llamada imposta, separa los dos pisos. En esta línea se pueden ver los escudos de las dos familias importantes que vivieron en el palacio.
¿Qué pasó con el Palacio después?
Después de la muerte de Rodrigo García Pumarino, el palacio cambió de manos. Fue intercambiado por otra propiedad y pasó a ser de la familia Llano Ponte. Específicamente, su nuevo dueño fue Francisco de Llano Ponte.
Originalmente, el palacio tenía un patio y una capilla en su interior. Sin embargo, cuando fue reformado en el siglo XX para convertirse en cine, todo el interior fue demolido. Por eso, no queda nada de su diseño original.
Otros edificios históricos en Avilés
- Palacio de Ferrera (del siglo XVII)
- Palacio de Valdecarzana (del siglo XV)
- Conjunto histórico artístico de Avilés
Véase también
En inglés: Llano Ponte Palace Facts for Kids