robot de la enciclopedia para niños

Francisco Menéndez Camina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Menéndez Camina
Información personal
Nacimiento 1629
Avilés (España)
Fallecimiento 1694
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto

Francisco Menéndez Camina fue un importante arquitecto y maestro de obras español que vivió en el siglo XVII. Nació en Avilés, España, alrededor del año 1629 y falleció en 1694. Su talento para construir edificios fue tan grande que su propio hijo, que también se llamaba Francisco, siguió sus pasos y continuó su trabajo en el siglo siguiente.

¿Quién fue Francisco Menéndez Camina?

Francisco Menéndez Camina fue un alarife, que es como se llamaba antes a un maestro de obras o arquitecto. Él se dedicó a diseñar y construir muchos edificios importantes en España durante el siglo XVII. Su estilo de construcción se conoce como barroco, que se caracteriza por ser muy decorado y tener formas curvas.

El estilo barroco en sus obras

En algunas de sus construcciones, Francisco Menéndez Camina y su hijo desarrollaron un estilo barroco con toques regionalistas. Esto significa que, aunque seguían las ideas generales del barroco, también añadían elementos propios de la región donde trabajaban. Así, sus edificios tenían un toque único y especial.

La Capilla de Santa Eulalia: Una obra destacada

Una de las obras más importantes de Francisco Menéndez Camina es la construcción de la Capilla de Santa Eulalia. Esta capilla se encuentra en la Catedral de Oviedo y fue construida en el año 1690.

¿Por qué se construyó la Capilla de Santa Eulalia?

La Capilla de Santa Eulalia fue pagada por el obispo Simón García Pedrejón. Su propósito principal era guardar las reliquias de Santa Eulalia, que es la patrona de la ciudad. Además, el obispo quería que la capilla fuera su lugar de descanso final, un panteón funerario.

Obras notables de Francisco Menéndez Camina

Francisco Menéndez Camina dejó un legado de edificios impresionantes que aún podemos admirar hoy en día. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:

  • Capilla de Santa Eulalia (Catedral de San Salvador de Oviedo), en Oviedo.
  • Palacio de Llano Ponte en Avilés.
  • Pórtico de la Iglesia de San Nicolás de Bari en Avilés.
  • Palacio de Revillagigedo en Gijón.
  • Iglesia parroquial de Latores.
  • Iglesia parroquial de San Martín de Laspra.
  • Iglesia parroquial de San Martín de Proaza.
  • Conjunto Monástico de Cornellana.
  • Colegiata de San Juan Bautista en Gijón.
  • Fachada sur del palacio de Camposagrado (Avilés) en Avilés.
  • Monasterio de La Merced (que lamentablemente fue destruido) en Avilés.
  • Capilla de Nuestra Señora de la Peña de Francia de Deva (Gijón).
Archivo:Palacio de Camposagrado
Palacio de Camposagrado en Avilés.
Archivo:Palacio de Llano Ponte
Palacio de Llano Ponte en Avilés.
kids search engine
Francisco Menéndez Camina para Niños. Enciclopedia Kiddle.