Palacio Silvela para niños
Datos para niños Palacio Silvela |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Mansión | |
Localización | Aranjuez (España) | |
Coordenadas | 40°02′06″N 3°36′38″O / 40.03486667, -3.61060833 | |
Arquitecto | José Segundo de Lema | |
El Palacio Silvela es un edificio muy especial que se encuentra en Aranjuez, una ciudad en la Comunidad de Madrid, España. Está justo enfrente del famoso Palacio Real de Aranjuez. Este palacio civil, que no es para la realeza, está ubicado en lo que antes era un jardín de plantas medicinales de la Familia Real, y que hoy se conoce como "Jardín Silvela". A veces también se le llama "Palacio Baviera".
Contenido
El Palacio Silvela: Un Edificio con Historia en Aranjuez
¿Dónde se encuentra el Palacio Silvela?
El Palacio Silvela se alza en Aranjuez, una localidad conocida por sus hermosos jardines y palacios. Su ubicación es privilegiada, justo al lado del gran Palacio Real. Esto lo convierte en un punto de interés importante en la zona.
¿Quién construyó el Palacio Silvela y por qué?
La construcción de este palacio fue ordenada por el rey consorte Francisco de Asís de Borbón en el año 1860. Él era el esposo de la reina Isabel II de España. El rey quería que el palacio fuera para su primo, el príncipe Adalberto de Baviera. Por eso, durante un tiempo, se le conoció como "Palacio Baviera".
El arquitecto y su estilo
El encargado de diseñar el palacio fue el arquitecto de la corte, José Segundo de Lema. Él creó un diseño muy particular y llamativo. Su estilo se puede describir como "racionalismo neogótico". Este estilo se inspiraba en las construcciones góticas antiguas, pero con un toque moderno. Una característica importante era que los materiales de construcción se mostraban tal cual eran, sin cubrirlos, para que se viera su belleza natural. La fachada del Palacio Silvela, por ejemplo, está hecha con ladrillos de Valladolid y piedra de Colmenar.
¿Cómo cambió de manos el Palacio Silvela?
El príncipe de Baviera nunca llegó a vivir en el palacio. Esto se debe a que la reina Isabel II fue destronada en 1868, y la Familia Real tuvo que irse de España. Entonces, el palacio pasó a ser propiedad de don Manuel Silvela, quien era un ministro importante en el gobierno. La familia Silvela fue dueña del palacio por muchos años, y de ahí viene el nombre que conocemos hoy.
¿Qué le pasó al Palacio Silvela en el siglo XX?
Durante la Guerra Civil Española, el palacio fue ocupado por diferentes grupos. En ese tiempo, se perdieron muchos objetos valiosos que estaban dentro. Desaparecieron una gran biblioteca, una colección de pinturas y muebles muy importantes.
Cuando la guerra terminó, el palacio se convirtió en la residencia del general que estaba al mando de los Regimientos de Almansa y Pavía. Así fue hasta el año 1962, cuando el palacio ya estaba casi en ruinas. En 1966, sufrió un incendio que destruyó sus hermosos techos de madera, dejándolo completamente en ruinas.
La restauración del Palacio Silvela
A principios de los años 80, comenzó un gran trabajo para restaurar el palacio. Don José Pérez Mardones fue quien inició esta tarea, usando sus propios recursos. El objetivo era reconstruir el palacio para que se pareciera lo más posible a cómo era antes del incendio. Hoy en día, el Palacio Silvela sigue siendo propiedad de la familia Mardones.