robot de la enciclopedia para niños

Palacio Provincial de Alicante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio Provincial de Alicante
Palau de la Diputació d'Alacant.JPG
Datos generales
Tipo Palacio y edificio de administración pública
Estilo neoclásico
Calle avenida de la Estación, 6
Localización Alicante (España)
Coordenadas 38°20′45″N 0°29′33″O / 38.34575, -0.49241666666667
Construcción 1928-1931
Propietario Diputación Provincial de Alicante
Ocupante Diputación Provincial de Alicante
Diseño y construcción
Arquitecto Juan Vidal Ramos

El Palacio Provincial de Alicante es un edificio muy importante en la ciudad de Alicante, en España. Fue construido a principios del siglo XX, entre 1928 y 1931. Su estilo es neoclásico, lo que significa que se inspira en la arquitectura clásica de la antigua Grecia y Roma, buscando la simetría y la elegancia.

Este palacio se encuentra en la avenida de la Estación y es la sede de la Diputación Provincial de Alicante. Una Diputación Provincial es una institución que se encarga de gestionar y mejorar los servicios públicos en una provincia, como carreteras, ayudas a municipios pequeños y actividades culturales.

Historia del Palacio Provincial de Alicante

El Palacio Provincial de Alicante comenzó a construirse en 1928 y se terminó en 1931. El arquitecto que lo diseñó fue Juan Vidal Ramos. Él también creó otros edificios famosos en Alicante, como la casa Carbonell (1924) y el antiguo Hospital Provincial (1926), que hoy es el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ).

El palacio abrió sus puertas como sede de la Diputación de Alicante el 17 de enero de 1932. En la inauguración estuvo presente Niceto Alcalá Zamora, quien era el presidente de la República en ese momento.

¿Cómo es la arquitectura del Palacio Provincial?

El Palacio Provincial de Alicante es un gran ejemplo del estilo neoclásico, pero también tiene detalles de la decoración barroca. Esto significa que es un edificio muy ordenado y simétrico, pero con algunos adornos llamativos. Se le considera una de las obras más destacadas de un estilo llamado "casticismo", que busca la pureza y la tradición en la arquitectura.

Detalles de la fachada y el exterior

Lo primero que llama la atención del palacio es su gran entrada con un porche y dos torres a los lados de la fachada principal. También tiene un balcón grande y un frontón (una parte triangular en la parte superior).

El edificio está rodeado por un bonito jardín. Este jardín está cerrado con una verja de hierro y es conocido como el "jardín de las celebridades". Aquí se encuentran monumentos dedicados a personas importantes de la ciudad de Alicante.

Diseño interior del Palacio

Por dentro, el palacio está organizado para combinar diferentes funciones. Hay oficinas, despachos y salones donde se realizan reuniones importantes.

Las paredes exteriores del edificio tienen dos partes bien diferenciadas. La parte de abajo es más sencilla y horizontal, con un acabado que parece de piedra tallada. La parte de arriba, que tiene dos pisos, es más decorada. La fachada principal es muy simétrica, con las dos torres cúbicas (con forma de cubo) a cada lado.

kids search engine
Palacio Provincial de Alicante para Niños. Enciclopedia Kiddle.