robot de la enciclopedia para niños

Palacio Almodóvar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio Almodóvar
PalacioAlmodovarMurcia.jpg
Fachada del palacio.
Localización
País España
División MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Murcia
Ubicación Escudo de Murcia.svg Murcia
Coordenadas 37°59′13″N 1°07′46″O / 37.986868, -1.129569
Información general
Usos Palacio
Estilo Manierista
Inicio Comienzos siglo XVII
Finalización Reformado en 1908
Construcción 1908

El Palacio de Almodóvar es un edificio histórico que se encuentra en el centro de la ciudad de Murcia, en España. Fue construido a principios del siglo XVII entre la calle Trapería y la Plaza de Santo Domingo. Durante un tiempo, hasta 1950, fue la sede del Gobierno Civil de la provincia de Murcia.

Historia del Palacio de Almodóvar

El Palacio de Almodóvar está ubicado en una zona muy importante de Murcia. La Plaza de Santo Domingo y la calle Trapería han sido desde la Edad Media lugares clave para el comercio. La plaza era conocida como la Plaza del Mercado. La Trapería era una de las calles principales de la ciudad.

Origen y primeras construcciones

El palacio se construyó sobre antiguas casas. Estas casas pertenecían a familias importantes como los Santa Cruz y los Lucas. Estaban pegadas a la muralla de la ciudad. Con el tiempo, estas propiedades pasaron a estar relacionadas con las familias Almodóvar y Melgarejo. El edificio que vemos hoy se levantó a principios del siglo XVII. En esa misma zona ya existían otros palacios de familias nobles.

El Arco de Santo Domingo: Un puente histórico

Archivo:Arco de Santo Domingo (Murcia)
Arco de Santo Domingo entre el Palacio Almodóvar y la Capilla del Rosario.

Los condes de Almodóvar eran parte de la Cofradía del Rosario. La capilla de esta cofradía está justo al otro lado de una calle llamada "Arco de Santo Domingo". En el siglo XVIII, los condes mandaron construir un arco sobre esta calle. Este arco conectaba su palacio directamente con la Capilla del Rosario. Así, podían ir a los servicios religiosos sin tener que salir a la calle. El famoso Arco de Santo Domingo fue diseñado por el arquitecto Toribio Martínez de la Vega.

Usos del palacio a lo largo del tiempo

A partir del siglo XIX, el palacio tuvo diferentes usos. Primero, fue la sede del Tribunal de Comercio de Murcia. Luego, en 1870, se convirtió en el colegio Saavedra Fajardo. En 1890, otro colegio, el de los Sagrados Corazones, ocupó el edificio.

En 1908, el palacio fue reformado de manera importante. Se hizo más grande al añadir una casa cercana. La entrada principal se mantuvo, pero se movió al centro del nuevo edificio. También se añadió un sótano con ventanas y un piso más. Además, se colocaron dos balcones adicionales a cada lado de la entrada. Después de esta reforma, el palacio fue la sede del Gobierno Civil de la provincia de Murcia y una comisaría hasta 1950.

Arquitectura del Palacio de Almodóvar

El Palacio de Almodóvar muestra características del estilo Manierismo. Este estilo surgió después del Renacimiento. Se caracteriza por ser más complejo y menos "perfecto" que el arte clásico. Busca sorprender y jugar con las formas.

Archivo:Murcia (30949217027)
"Salvajes" en la portada del Palacio Almodóvar

En la entrada principal del palacio, puedes ver estatuas de figuras que parecen gigantes. Estas figuras, que están a cada lado del balcón principal, son un elemento decorativo. Simbolizan la figura del "salvaje", un motivo que se usaba en el arte de la época.

kids search engine
Palacio Almodóvar para Niños. Enciclopedia Kiddle.