robot de la enciclopedia para niños

Pajares (La Rioja) para niños

Enciclopedia para niños

Pajares fue un pequeño pueblo que se encontraba en el municipio de Lumbreras, en la región de La Rioja, España. Estaba cerca del actual embalse de Pajares y del barrio bajo de la localidad vecina de San Andrés. El pueblo fue abandonado y demolido en el año 1966 para construir una presa.

Datos para niños
Pajares
Despoblado
Embalse de Pajares.jpg
Pajares ubicada en La Rioja (España)
Pajares
Pajares
Localización de Pajares en La Rioja
Coordenadas 42°05′18″N 2°36′31″O / 42.088333333333, -2.6086111111111
Entidad Despoblado
 • País España
 • Comunidad Autónoma Bandera de La Rioja (España) La Rioja
 • Comarca Camero Nuevo
 • Municipio Lumbreras de Cameros
Población  
 • Total 0 hab.

¿Dónde estaba el pueblo de Pajares?

Pajares se ubicaba en la región de La Rioja, en el norte de España. Estaba a solo 3 kilómetros de Lumbreras de Cameros y a 2 kilómetros de San Andrés. La única forma de llegar era por la carretera N-111, que conecta estas localidades.

¿Por qué desapareció Pajares?

La historia de Pajares es un ejemplo de cómo el progreso puede cambiar la vida de las personas. El pueblo fue demolido para construir una presa que aseguraría el suministro de agua para Logroño y la zona del Bajo Iregua.

Los primeros planes para la presa

Los primeros estudios para construir esta presa se hicieron en 1929. En ese momento, se pensó que la obra podría terminarse alrededor de 1984. El costo estimado era de 2 millones de pesetas, lo que hoy equivaldría a unos 12.000 euros.

La decisión de construir la presa

En la década de 1970, el proyecto de la presa en Pajares recibió el apoyo final. Esto significaba que el pueblo estaba destinado a desaparecer. Las condiciones de vida en la sierra eran difíciles, y muchos jóvenes ya habían decidido irse. Buscaron una vida mejor en ciudades como Logroño, Vitoria, San Sebastián o Barcelona. Querían escapar del trabajo duro del pastoreo y de la agricultura que apenas les permitía vivir.

Los últimos días de Pajares

A mediados de los años 80, el pueblo de Pajares aún tenía vida. Llegó a tener cerca de 70 habitantes en el siglo pasado. Sin embargo, cuando se decidió construir la presa, la mayoría de la gente se fue. Solo tres personas se quedaron para ver los últimos momentos del pueblo: Isabelo Las Heras, su esposa y otro hombre.

El barrio bajo de San Andrés, que estaba cerca, también sufrió la misma situación. Hace unas tres décadas, solo unas veinte familias vivían en esa zona.

El impacto en los habitantes

Además de las pérdidas económicas, los últimos habitantes de Pajares y del barrio bajo de San Andrés vieron cómo sus propiedades eran demolidas. Alrededor de 187 familias se vieron afectadas por esta situación.

Un antiguo habitante contó: "Me afectó mucho. Los políticos nos prometieron que el pueblo se inundaría y que a cambio nos darían una casa en Lumbreras o en el barrio alto de San Andrés. También nos dijeron que valorarían bien nuestras casas antiguas. Pero tuvimos que pagar por la casa nueva. A mí me ofrecieron un millón de pesetas por mi casa, y la de Lumbreras me costó seis. Debería haber sido un intercambio de casa por casa."

Finalmente, el 18 de marzo de 1990, el Gobierno decidió construir la presa. Así, Pajares y el barrio bajo de San Andrés quedaron bajo el agua y desaparecieron del mapa.

kids search engine
Pajares (La Rioja) para Niños. Enciclopedia Kiddle.