Padmasambhava para niños
Datos para niños Padmasambhava |
||
---|---|---|
![]() Estatua de Padmasambhava de 37,5 m de altura en la niebla del lago Rewalsar, Himachal Pradesh, India
|
||
Información personal | ||
Nombre en tibetano | པད་མ་འབྱུང་གནས་ | |
Apodo | Gurú Rinpoche | |
Nacimiento | 717 Oddiyana |
|
Fallecimiento | 762 | |
Religión | Budismo | |
Educación | ||
Alumno de | Sri Singha | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bhikkhu | |
Conocido por | Fundador de la escuela Nyingma de Budismo Tibetano |
|
Alumnos | Yeshe Tsogyal | |
Padmasambhava fue un importante gurú (maestro espiritual) budista. Es muy conocido por haber llevado el budismo al Tíbet en el siglo VIII. También fundó la escuela tibetana de budismo Nyingma. Se le considera uno de los 84 grandes maestros del Tíbet.
El nombre Padmasambhava, en sánscrito, significa "nacido del loto". En Bután y el Tíbet, se le conoce más comúnmente como Gurú Rinpoche o Lopon Rinpoche. Estos nombres significan "el preciado Maestro". Muchos lo ven como un segundo Buda.
Contenido
¿Quién fue Padmasambhava?
Orígenes y primeros años
Según la tradición, Padmasambhava apareció como un niño de ocho años. Se dice que surgió de una flor de loto en el lago Dhanakosha. Este lago estaba en Oddhiyana, cerca de la actual frontera entre Afganistán y Pakistán. El Rey Indrabodhi lo encontró y lo adoptó, ya que no tenía hijos.
En una ocasión, durante una danza sagrada, un incidente lo llevó a ser desterrado de la corte. Después de esto, vivió en lugares de meditación, siguiendo el estilo de un yogui.
Viajes y enseñanzas
Padmasambhava recibió muchas enseñanzas de seres espirituales femeninos llamados dakinis. Encontró a su primera discípula y compañera de estudios, Mandarava. Juntos practicaron en una cueva sagrada en el norte de Nepal. Allí, desarrollaron el poder de superar el ciclo de nacimiento y muerte.
Su fama llegó al Rey Trisong Deutsen del Tíbet (742-797). El rey lo invitó para ayudar a controlar a los espíritus que se oponían a la construcción del Monasterio de Samye. Padmasambhava usó sus habilidades para dominar a estas deidades. También recibió a la princesa tibetana Yeshe Tsogyal como discípula. Esto seguía el principio budista de transformar las fuerzas negativas en algo positivo.
Fundó el primer monasterio en el Tíbet, en Samye. Allí, enseñó a los primeros monjes y a la gente común sobre el budismo tántrico.
Legado en Bután y el Himalaya
En Bután, Padmasambhava está relacionado con el famoso monasterio de Taktshang, conocido como "la guarida del tigre". Se dice que voló hasta allí desde el Tíbet sobre un tigre volador. Este tigre era su discípula Yeshe Tsogyal transformada.
Padmasambhava también dejó huellas de su cuerpo en varios lugares. Por ejemplo, hay una huella de su mano en una cueva en Nepal.
Además, Padmasambhava escondió textos sagrados, llamados "Termas". Estos textos están ocultos en lagos, cuevas y bosques del Himalaya. La idea era que futuros maestros los encontraran y los explicaran.
Las ocho manifestaciones de Padmasambhava
Las ocho manifestaciones de Padmasambhava son diferentes formas que tomó a lo largo de su vida. Estas formas representan distintos aspectos de su ser, como pacífico o protector.
Aquí te presentamos algunas de sus manifestaciones:
- Guru Pema Gyalpo: Significa "Rey Loto". Se le muestra como un niño, vestido con túnicas y sosteniendo objetos rituales.
- Guru Nyima Ozer: Significa "Rayo de Sol". Se le representa como un yogui errante, con el torso desnudo y una falda de piel de tigre.
- Guru Loden Chokse: Significa "Súper Poseedor del Conocimiento". Es una forma pacífica, de tez blanca, que representa la sabiduría.
- Guru Padmasambhava: Significa "Esencia de Loto". Es una forma pacífica, que enseña a transformar las energías negativas.
- Guru Shakya Senge: Significa "León de los Sakyas". Se parece a Buda Shakyamuni, con piel dorada y túnica de monje.
- Guru Senge Dradrog: Significa "El Rugido del León". Es una forma protectora, de color azul oscuro y rodeado de llamas.
- Gurú Pema Jungne: Significa "Nacido de un Loto". Es la manifestación más común, que enseña el Dharma al pueblo.
- Guru Dorje Drolo: Significa "Sabiduría Protectora". Es una forma muy protectora, de color rojo oscuro, bailando sobre un tigre.
Obras importantes
Padmasambhava escondió varios textos para el beneficio de las futuras generaciones. Estos textos, llamados "Termas", fueron descubiertos más tarde por maestros especiales.
Algunos de los textos más famosos son:
- El Bardo Thodol, también conocido como "La Gran liberación en el Bardo por medio de la Escucha".
- El libro de la liberación natural mediante la sabiduría.
Véase también
En inglés: Padmasambhava Facts for Kids