robot de la enciclopedia para niños

Pachín de Melás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pachín de Melás
Busto07.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Emilio Robles Muñiz
Nacimiento 6 de octubre de 1877
Gijón (España)
Fallecimiento 6 de marzo de 1938
Gijón (España)
Sepultura Cementerio de Ceares
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Germán Horacio
Información profesional
Ocupación Escritor
Seudónimo Pachín de Melás
Miembro de Real Academia Asturiana de las Artes y las Letras

Emilio Robles Muñiz (nacido en Gijón, Asturias, el 6 de octubre de 1877, y fallecido en la misma ciudad el 6 de marzo de 1938), conocido por su seudónimo Pachín de Melás, fue un importante escritor español que escribía en lengua asturiana.

¿Quién fue Pachín de Melás?

Pachín de Melás fue un escritor asturiano que dedicó gran parte de su vida a la literatura y a defender la cultura de su tierra. Nació en una familia humilde en Gijón.

Sus primeros años y estudios

Desde muy joven, Emilio tuvo que dejar sus estudios para empezar a trabajar. Se convirtió en obrero mecánico. Sin embargo, su deseo de aprender era muy grande. Por eso, asistía a clases nocturnas en la Escuela Industrial de Gijón. Allí, logró especializarse como tornero.

Un escritor comprometido

Los primeros textos de Pachín de Melás fueron artículos para periódicos. En ellos, hablaba sobre las dificultades que enfrentaban los trabajadores. Escribía en diarios como El Comercio, La Defensa del Obrero y La Organización.

Debido a sus ideas y a su participación en movimientos sociales, tuvo que dejar su trabajo en Gijón. Se mudó a Langreo para continuar con su labor.

Sus obras más importantes

En 1904, Pachín de Melás ganó el segundo premio en un concurso literario con su poema La Güelina. Este fue el verdadero inicio de su carrera como escritor. A partir de entonces, participó en muchos concursos.

En 1909, publicó Les Veyures de Pinón, un libro de relatos. Esta obra lo hizo más conocido en el mundo de la literatura asturiana.

Su amor por Asturias

A lo largo de su vida, Pachín de Melás impulsó muchas iniciativas para promover la cultura asturiana. Creó la Biblioteca Popular de Escritores Asturianos. También fundó la colección La Novela Asturiana.

Además, defendió la idea de que Asturias tuviera más autonomía. Quería que la región pudiera tomar sus propias decisiones.

Los últimos años de su vida

Durante un periodo difícil en España, Pachín de Melás realizó un acto muy valiente. Salvó los restos de Gaspar Melchor de Jovellanos de un incendio. Estos restos estaban en la iglesia de San Pedro de Gijón.

Poco después, fue detenido y lamentablemente falleció debido a una enfermedad. Esto ocurrió en la cárcel de El Coto, el 6 de marzo de 1938. Sus restos descansan en el cementerio de Ceares.

Pachín de Melás fue padre de Germán Horacio, un conocido humorista gráfico y pintor. También fue abuelo del actor Germán Robles.

Galería de imágenes

Para saber más

  • Rexonalismu
kids search engine
Pachín de Melás para Niños. Enciclopedia Kiddle.