Pablo Gorosábel para niños
Datos para niños Pablo Gorosábel |
||
---|---|---|
Monumento a Pablo Gorosábel en su Tolosa natal
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de enero de 1803 Tolosa (España) |
|
Fallecimiento | 23 de enero de 1868 San Sebastián (España) |
|
Sepultura | Cementerio de Polloe | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad De Sancti Spiritus | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, historiador y político | |
Distinciones | Cruz de caballero de la Orden de Carlos III, | |
Pablo Gorosabel Domínguez (nacido en Tolosa el 16 de enero de 1803 y fallecido en San Sebastián el 23 de enero de 1868) fue una persona muy importante en la historia de España. Se destacó como abogado, historiador y político.
Contenido
¿Quién fue Pablo Gorosabel?
Pablo Gorosabel nació en Tolosa, una ciudad de Guipúzcoa, en el País Vasco. Sus padres eran de Legazpia y Madrid. Desde joven, mostró interés por el estudio y se dedicó a aprender sobre leyes e historia.
La educación de Pablo Gorosabel
Pablo Gorosabel estudió derecho en la Universidad de Oñate. Se graduó en 1824 y luego obtuvo su título de licenciado en leyes en Madrid en 1828. Esto le permitió trabajar como abogado y dedicarse a temas legales.
Los primeros trabajos de Gorosabel
Sus primeros escritos, publicados en 1832, trataban sobre leyes. Uno de ellos fue un trabajo importante sobre el Código Civil de España. Más tarde, se interesó por la historia y se unió a la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos. Esta comisión se encargaba de proteger y estudiar los lugares y objetos históricos de la provincia.
También trabajó como consultor para la Diputación (un tipo de gobierno provincial) y fue elegido Archivero de la Provincia en 1858. Su trabajo consistía en organizar y cuidar los documentos históricos de Guipúzcoa.
La carrera política de Gorosabel
Pablo Gorosabel tuvo una vida política muy activa. Fue alcalde de Tolosa en varias ocasiones, lo que significa que dirigió el gobierno de su ciudad natal. También fue Corregidor de Guipúzcoa en 1835 y 1840, un cargo importante en la administración de la provincia. Además, fue Diputado del Consejo Provincial del Distrito de Tolosa en 1834.
La obra más importante de Pablo Gorosabel
Su obra más destacada fue un libro llamado "Noticia de las cosas memorables de Guipúzcoa". Este libro, que terminó en 1868, es una descripción muy completa de la historia de la provincia de Guipúzcoa. En él, Gorosabel explica cómo era la provincia, cómo vivían sus habitantes, sus leyes, sus costumbres y cómo funcionaba su gobierno. Es una fuente de información muy valiosa para entender el pasado de Guipúzcoa.
En reconocimiento a su importante trabajo, el Ayuntamiento de San Sebastián le dedicó una calle.