robot de la enciclopedia para niños

Pablo de Alvarado y Bonilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pablo de Alvarado y Bonilla
Pablo Alvarado y Bonilla, prócer centroamericano de Costa Rica.jpg

Escudo de la República Federal de Centro América.svg
Diputado del Congreso Federal de Centroamérica
por Costa Rica
1824-1827

Información personal
Nacimiento 16 de enero de 1785
Cartago (Costa Rica)
Fallecimiento 31 de mayo de 1851
Alajuela (Costa Rica)
Nacionalidad Costarricense
Educación
Educado en Universidad de San Carlos de Guatemala
Información profesional
Ocupación Médico

Pablo de Alvarado y Bonilla (nacido en Cartago, Costa Rica, el 16 de enero de 1785 y fallecido en Alajuela, Costa Rica, el 31 de mayo de 1851) fue un médico y una figura importante en la historia de Costa Rica. Se le considera uno de los pioneros que impulsaron la independencia de Centroamérica.

Pablo fue el cuarto de nueve hijos de Tomás de Alvarado y Guevara y María del Rosario Bonilla y Laya-Bolívar. Sus padres eran de familias destacadas en Cartago. Fue bautizado con el nombre de Pablo de Jesús.

¿Cómo fue la educación de Pablo de Alvarado?

Pablo de Alvarado comenzó sus estudios en su ciudad natal, Cartago. En 1803, cuando tenía 18 años, fue nombrado maestro de primeras letras en Cartago. Esto significa que enseñaba a leer y escribir a los niños.

En 1807, se trasladó a la ciudad de Guatemala para estudiar Medicina en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Sin embargo, le interesaban mucho los asuntos públicos y las ideas de libertad. Por eso, no se graduó como bachiller en Medicina hasta 1823.

¿Qué hizo Pablo de Alvarado por la libertad?

Pablo de Alvarado creía firmemente en las ideas de libertad y progreso. En septiembre de 1808, mientras estaba en Guatemala, hizo circular un escrito llamado El Hispano-Americano. En este texto, criticaba la invasión francesa a España y expresaba ideas de libertad para los pueblos de América.

Las autoridades españolas en Guatemala consideraron que estas ideas eran peligrosas. Por ello, el 15 de septiembre de 1808, Pablo de Alvarado fue arrestado y estuvo detenido varios meses. El gobernador de Costa Rica, Tomás de Acosta, fue informado de su arresto. Más tarde, Acosta pidió que se le prohibiera a Alvarado regresar a Costa Rica por un tiempo.

El camino hacia la independencia

Después de ser liberado, Pablo de Alvarado continuó sus estudios y se relacionó con personas que también apoyaban las ideas de libertad en Centroamérica. Entre ellos estaban el doctor Pedro Molina Mazariegos y el sacerdote José Matías Delgado.

Cuando Guatemala se separó de España el 15 de septiembre de 1821, Pablo de Alvarado se alegró mucho. Inmediatamente, se comunicó con los gobiernos locales de Cartago y San José en Costa Rica. Les informó sobre la independencia y los animó a unirse a esta causa.

También sugirió que Costa Rica formara una junta (un grupo de personas) para encargarse del gobierno. Esta idea fue aceptada. Además, propuso un borrador de constitución provisional. Este documento fue discutido y aprobado el 1 de diciembre de 1821, con el nombre de Pacto Social Fundamental Interino o Pacto de Concordia.

Archivo:José Matías Delgado cuadro anónimo
El presbítero José Matías Delgado fue una figura importante en el movimiento de libertad centroamericano y amigo de Pablo de Alvarado.

¿Cuál fue su papel en la República Federal de Centroamérica?

Pablo de Alvarado representó a Costa Rica en la Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América entre 1824 y 1825. Luego, fue diputado por Costa Rica en el primer Congreso de la República Federal de Centroamérica.

Durante su tiempo como diputado, logró que se aprobara la unión temporal de la región de Nicoya a Costa Rica. Esta unión se hizo permanente más tarde.

¿Cómo terminó su vida Pablo de Alvarado?

Después de su trabajo en el Congreso Federal, Pablo de Alvarado regresó a Costa Rica. Se dedicó a ejercer su profesión de médico, primero en Cartago y luego en Alajuela, donde falleció.

Por su gran compromiso con las ideas de libertad y la independencia, se le conoce en la historia de Costa Rica como El Ciudadano Pablo.

kids search engine
Pablo de Alvarado y Bonilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.